Luego de la apelación de la Fiscalía Centro Norte, el Consejo de Defensa del Estado y los querellantes particulares, la Corte de Apelaciones de Santiago revocó la decisión del Tercer Juzgado de Garantía que lo dejó en arresto nocturno y lo devolvió a arresto domiciliario total en el caso Farmacias Populares.
La Cuarta Sala del tribunal de alzada modificó las medidas cautelares del imputado por presuntos delitos de administración desleal, estafa, cohecho, delito concursal y fraude al fisco.
Cabe señalar que Jadue debía cumplir su arresto nocturno desde las 19:00 hasta las 7:00 horas. Sin embargo, ahora, por orden de la Corte de Apelaciones, debe volver a cumplir la cautelar que rigió desde el 2 de septiembre de 2024 hasta la modificación realizada el pasado 16 de junio.
Corte revoca resolución de tribunal y devuelve a Jadue al arresto domiciliario total
El tribunal de alzada argumentó su decisión por el “carácter y multiplicidad de ilícitos imputados“. Además, hizo referencia al perjuicio involucrado, así como a la posición de poder y capacidad de influencia de Daniel Jadue en el periodo investigado.
En virtud de lo anterior, la Corte de Apelaciones asegura que esos antecedentes “justifican la mantención de una medida de cautela personal de mayor intensidad, cual es el arresto domiciliario total“.
Del mismo modo, el tribunal de alzada también hace alusión a que los “antecedentes sociales, laborales y psicosociales” presentados por la defensa son insuficientes y no resultan jurídicamente determinantes.
Tampoco se consideró que exista un cambio de circunstancias que permita modificar la medida cautelar, en relación con los argumentos sobre “la posibilidad de trabajar, las condiciones de salud mental moderada o el paso del tiempo“.
Tras la audiencia, la Fiscalía Centro Norte señaló que, en el caso Farmacias Populares, ya hay dos personas condenadas y seis imputados más. Algunos de ellos podrían acceder a un procedimiento abreviado, aunque eso aún no se ha definido.
El Ministerio Público no sostuvo que Jadue haya incumplido la medida cautelar, pero sí indicó que los antecedentes no cambiaron lo suficiente como para reemplazar el arresto domiciliario total por el nocturno.
“Eso fue acogido hoy día por la Corte de Apelaciones, que consideraron en un fallo bastante contundente que los hechos por los que fue formalizado son hechos graves, y que el peligro para la seguridad de la sociedad es latente, y que es necesario un arresto domiciliario total”, declaró la fiscal Giovanna Herrera.
Defensa de Jadue y Carmona por decisión de la Corte
Por su parte, el abogado Ramón Sepúlveda, defensor de Daniel Jadue, declaró que la medida de la Corte “es injustificada” y que no están de acuerdo con los argumentos esgrimidos.
“Se van a ejercer las acciones que correspondan en lo sucesivo a fin de cambiar la medida cautelar“, anticipó el representante del exalcalde de Recoleta.
“Es una pena anticipada lo que se está imponiendo con este arresto domiciliario total y que existen informes que demuestran que la afectación que se genera con una medida cautelar como esta excede los fines del procedimiento”, planteó el abogado Sepúlveda.
El presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, expresó que le “sorprende” y que le “parece lamentable” el regreso de Jadue al arresto domiciliario total.
“Yo no soy juez, no soy abogado, no estoy en la defensa que corresponde hacer respecto a Daniel; pero el sentido común sencillamente me dice: quedó demostrado en estos pocos días que tuvo un beneficio de una cautelar menor (arresto nocturno) y que le daba movilidad durante 12 horas, quedó demostrado que bajo ninguna condición es un riesgo para lo que es el avance del juicio que se está llevando adelante”, declaró Carmona.