VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

En un operativo conjunto entre el Departamento Antidrogas O.S.7 de Carabineros y la Fiscalía Local de Talagante, se detuvieron ocho personas por infracción a la Ley de Drogas y de armas en Peñaflor y Talagante. Se realizaron registros en 12 domicilios con apoyo del GOPE y Control de Orden Público, incautando drogas como pasta base y marihuana, dinero en efectivo, munición y otros elementos.

Este jueves, en el marco de una investigación coordinada con la Fiscalía Local de Talagante, el Departamento Antidrogas O.S.7 de Carabineros concretó la detención de ocho personas por infracciones a la Ley de drogas y a la Ley sobre control de armas, quienes participarían de una red de microtráfico presente en Peñaflor y Talagante.

El operativo contempló la ejecución simultánea de órdenes de entrada y registro en 12 domicilios ubicados en dichas comunas, para lo que se contó con el apoyo táctico del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), Control de Orden Público (COP), y personal Sección Drones institucionales.

Entre los detenidos se encuentran siete adultos chilenos, cinco de ellos con antecedentes penales previos, y una mujer de 82 años sin antecedentes. Las identidades fueron individualizadas como T.A.P.M. (28), P.A.B.S. (31), N.E.M.R. (82), J.D.J.F. (32), C.J.N.P. (23), G.P.H.O. (29), G.E.G.M. (40) e I.D.B.S. (34).

Droga y dinero incautado

En el procedimiento se incautaron diversas drogas, entre ellas 26 gramos de pasta base de cocaína, 174,9 gramos de marihuana, 17 gramos de ketamina, 12 gramos de cafeína y 129 gramos de clorhidrato de cocaína.

Además, se decomisó la suma de $14.739.000 en efectivo, munición calibre 9 mm sin percutar, tres teléfonos celulares, cuatro balanzas digitales y tres vehículos asociados a la investigación, sin encargo vigente.

La Fiscalía determinó que seis de los detenidos fueran presentados al primer control de detención, mientras que dos de ellos, identificados como I.D.B.S. y J.D.J.F., quedaron apercibidos bajo el Artículo 26 del Código Procesal Penal.