Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Fundación Fuerza Ciudadana, liderada por el abogado Raimundo Palamara, interpone una nueva acción legal contra la Fundación Salvador Allende tras conocerse que esta última acordó saldar una deuda de millones con el Serviu entregando 93 obras de arte en 2017. La deuda surge de la venta en 2004 del Palacio Heiremans, hoy en manos de la Fundación Salvador Allende. Fuerza Ciudadana busca que se entreguen las obras de arte al pueblo, considerando que la Fundación Salvador Allende no ha cumplido. La oposición critica el supuesto privilegio de la fundación al pagar con obras de arte, mientras el Serviu Metropolitano se encarga de trasladar las obras al Centro Nacional de Arte Contemporáneo.
La Fundación Fuerza Ciudadana, encabezada por el abogado Raimundo Palamara, sumó una nueva acción legal contra la Fundación Salvador Allende.
Lo anterior, luego de que se conociera que el organismo creado en honor al expresidente, acordó con el Serviu, en el año 2017, saldar una serie de cuotas pendientes con la entrega de 93 obras de arte para pagar una deuda de $560 millones.
Esto tiene su origen en la venta que efectuó el Servicio de Vivienda y Urbanismo -en el año 2004- del Palacio Heiremans, ubicado en República 475, comuna de Santiago. En ese inmueble, hoy tiene sus dependencias la Fundación Salvador Allende.
Pero este último organismo no ha realizado la entrega de las obras de arte mencionadas, por lo que ese es el motivo de la acción judicial de Fuerza Ciudadana.
El abogado Raimundo Palamara, afirmó que el objetivo de esta ampliación de demanda es “devolver al pueblo lo que es del pueblo”.
Apuntan a “privilegio” de Fundación Salvador Allende
Desde la oposición calificaron este hecho como “un privilegio”, entendiendo que la Fundación Salvador Allende pactó el pago de las cuotas pendientes del edificio con 93 obras de arte.
La diputada de RN, Marcia Raphael, aseguró que buscarán establecer si otras instituciones o personas también han pagado inmuebles fiscales con cuadros, como en este caso, llamando a respetar el principio de igualdad ante la ley.
Mientras que desde el Serviu Metropolitano, su director Roberto Acosta, sostuvo que el organismo está preocupado, ahora, de trasladar los cuadros desde las dependencias de República 475 hasta el Centro Nacional de Arte Contemporáneo.
A través de un comunicado consignado por La Tercera, la Fundación Salvador Allende afirmó que el valor de las obras “fue debidamente tasado por peritos independientes y aceptado por el Serviu como forma de pago, conforme a las disposiciones legales aplicables en este tipo de transacciones”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.