VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

EFE Trenes de Chile busca familiares o personas relacionadas con siete animitas no identificadas en el trazado del proyecto Tren Alameda–Melipilla, para su reubicación. Ya se han identificado y reubicado más de noventa de las 100 animitas en el proyecto. Se pide a los interesados comunicarse al +56 9 3936 8687 o al correo trenamelipilla@efe.cl. El proyecto conectará ocho comunas de la región Metropolitana, transportará 57 millones de pasajeros al año y reducirá los tiempos de traslado. Con una inversión de más de 1.900 millones de dólares, contempla 11 estaciones en 61 km, con conexión a las líneas 1 y 6 del Metro de Santiago.

EFE Trenes de Chile busca familiares o personas con vínculos con siete animitas no identificadas que se encuentran en el trazado del proyecto Tren Alameda–Melipilla, cerca de la línea ferroviaria y que deben ser reubicadas.

Desde la empresa estatal señalaron que los memoriales, ubicados en las comunas de Estación Central, Peñaflor, Peñaflor (límite con Padre Hurtado) y El Monte, deben trasladarse con autorización previa de los deudos y a costo de la empresa.

Además, informaron que hay 100 animitas en el trazado del proyecto, de las cuales ya se han identificado o reubicado más de noventa.

Piden a las personas comunicarse al número +56 9 3936 8687, al correo trenamelipilla@efe.cl o de forma presencial en avenida Pajaritos 13.777, en la comuna de Peñaflor.

Revisa las fotos de las animitas sin identificar:

Animitas sin identificar cerca de la línea del tren en proyecto Alameda-Melipilla | EFE

Antecedentes del proyecto Tren Alameda–Melipilla

Según un comunicado de EFE, el proyecto permitirá transportar más de 57 millones de pasajeros por año y reducir en más de una hora por sentido los tiempos de traslado.

Representa una inversión superior a los 1.900 millones de dólares y conectará ocho comunas de la región Metropolitana: Estación Central, Cerrillos, Maipú, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante, El Monte y Melipilla.

Además, contempla 11 estaciones en un recorrido de 61 kilómetros de extensión, con tres vías hasta Malloco (dos para pasajeros y una para carga), y dos hasta Melipilla (una para pasajeros y otra para carga).

El Tren Alameda–Melipilla también tendrá conexión con las líneas 1 y 6 del Metro de Santiago.

La iniciativa está en fase de ejecución, con obras adjudicadas desde Malloco hasta Lo Errázuriz. La construcción comenzará durante el primer cuatrimestre de 2025.

Por otro lado, ya se publicó la licitación para las obras subterráneas del tramo Lo Errázuriz–Alameda, por 200 millones de dólares. Se espera adjudicarla durante el segundo semestre de este año. El contrato considera un nuevo espacio subterráneo, conectado por un túnel de 3,2 kilómetros.

Posteriormente, se proyecta que el tramo Talagante–Lo Errázuriz entre en operación a fines de 2027, mientras que el trayecto Melipilla–Lo Errázuriz comenzaría a funcionar a fines de 2029.