¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Motociclista retiene a conductora acusada de atropello en Santiago. El incidente sucedió en la intersección de Abate Molina con Maquinista Escobar, donde la mujer atropelló a un peatón y siguió su camino. Un testigo en moto la persiguió, le quitó las llaves y la grabó excusándose.
Un motociclista logró la retención de una mujer que fue acusada de un atropello en la comuna de Santiago.
Este hecho ocurrió el pasado día sábado, cerca de las 13:00, en la intersección de Abate Molina con Maquinista Escobar. Sin embargo, solo ayer quedó al descubierto cuando el registro audiovisual se viralizó en redes sociales.
En el video se evidencia cuando una mujer, al realizar un giro, atropelló a un adulto mayor que atravesaba la calle. Pese al impacto, la conductora siguió manejando como si nada hubiese pasado.
El mencionado motociclista fue testigo de la situación y salió persiguiendo a la protagonista de esta historia, quien después de varias cuadras no pudo seguir a raíz de la congestión vehicular.
En este último punto, el hombre bajó de su moto y le quitó las llaves del automóvil a la mujer, la cual se intentaba excusar de lo que había protagonizado hace breves instantes.
Todo quedó grabado por una cámara que portaba el motociclista. En el registro, la mujer decía que la víctima del atropello “se cruzó” y acusaba al motociclista de haberlo atacado.
“Él se cruzó, po’… El caballero llegó y pasó, yo no lo vi”, insistió la mujer, quien además le pedía al denunciante que le devolviera las llaves del auto para continuar con su desplazamiento.
Mira el video:
Tras esta denuncia ciudadana, Carabineros adoptó este procedimiento y detuvo a la mujer por su responsabilidad en las lesiones del afectado. Así lo señaló el mayor Fernando Aguirre, comisario de la Segunda Comisaría Santiago central.
Tras la aprehensión de la mujer, el día sábado pasó a control de detención en el Centro de Justicia. Allí se determinó que quedará apercibida, es decir, en libertad y a la espera de ser citada por la Fiscalía.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.