VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El médico ecuatoriano Christian Alexander González Morales, implicado en la muerte de Francisco Albornoz en Placilla, será formalizado este sábado. La fiscal Rossana Folli destacó la aprobación del tribunal para ampliar la detención, aunque no especificó el delito. La pesquisa inició el 28 de mayo con la desaparición de Albornoz. Según pudo conocer BBCL, el caso apunta a una reunión en Ñuñoa donde el joven, el detenido y otro individuo consumieron drogas, resultando en la muerte del farmacéutico por un infarto. Posteriormente, ambos llevaron el cuerpo a un terreno eriazo en San Fernando.

La tarde de este miércoles se realizó el control de detención de Christian Alexander González Morales, médico ecuatoriano implicado en el caso del joven farmacéutico Francisco Albornoz, hallado muerto en la comuna de Placilla, región de O’Higgins. El detenido será formalizado este sábado.

La fiscal Rossana Folli, de la Fiscalía Local Ñuñoa Providencia (perteneciente a la Fiscalía Oriente), se refirió a la decisión del tribunal de garantía respecto de aprobar la solicitud del Ministerio Público.

Ante la consulta sobre el delito que se le imputa al médico ecuatoriano, indicó que “todo es parte de las diligencias que se encuentran pendientes“. Además, señaló que es el fundamento para pedir la ampliación de la detención.

Folli indicó que no se adelantarán a las diligencias en curso por parte de la PDI, tanto de personal de Santiago como de la región de O’Higgins. Asimismo, calificó la investigación del caso como de largo aliento, ya que “contiene bastantes circunstancias“.

La persecutora también precisó que las acciones de la policía civil por la desaparición de Francisco Albornoz comenzaron el pasado 28 de mayo. Ese día, la Fiscalía recibió la denuncia.

Se produjo el hallazgo del cuerpo de la víctima el día de ayer en horas de la tarde, cerca de las 19:00 horas. Ese hallazgo implica una serie de peritajes que se deben realizar en el sitio del suceso, que corresponde a la comuna de San Fernando, a un sitio eriazo. Y, por lo tanto, es muy primordial trabajar ese sitio del suceso de la forma más correcta para poder determinar la dinámica de cómo el cadáver de Francisco, lamentablemente, termina en dicho lugar”, declaró la fiscal Folli.

¿Qué es lo que se sabe sobre la muerte de Francisco Albornoz?

La principal hipótesis que se maneja actualmente, según pudo conocer BBCL, es la de una junta en un domicilio de Ñuñoa entre Francisco, el detenido que será formalizado el sábado, y una tercera persona involucrada.

En ese contexto, los tres habrían consumido drogas y el joven habría fallecido por un infarto. Debido a ello, los otros dos presentes no habrían sabido cómo reaccionar, lo envolvieron en una frazada y recorrieron Santiago buscando un lugar para abandonar el cuerpo.

De ese modo, salieron de la capital y llegaron a la región de O’Higgins, donde finalmente dejaron el cadáver en un sitio de difícil acceso.

Si bien aún no hay confirmación oficial, la tercera persona aludida estaría identificada. Sin embargo, se estaría esperando el resultado de la autopsia y el examen toxicológico para emitir una orden de detención.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)