VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El concierto sinfónico más grande de Chile, "Oda a la Fraternidad", se realizará el sábado 21 de diciembre en el Estadio Nacional con entrada gratuita canjeable en Puntoticket. La Orquesta Sinfónica de Chile y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile interpretarán la Novena Sinfonía de Beethoven, junto a otros elencos como la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana y el Coro de Estudiantes FOJI. Destacados solistas como Andrea Aguilar, Evelyn Ramírez, Patricio Saxton y Patricio Sabaté participarán, mientras que la rectora de la U. de Chile, Rosa Devés, resaltó la importancia cultural y social de este evento que sigue el éxito de "Santiago Sinfónico".

Desarrollado por BioBioChile

Este jueves se anunció “Oda a la Fraternidad”, el concierto sinfónico más grande de Chile, que se llevará a cabo el próximo sábado 21 de diciembre en el Estadio Nacional. La entrada es gratuita y ya se puede canjear en Puntoticket.

En el evento, que será transmitido por TVN, se interpretará la Novena Sinfonía de Beethoven. Los encargados de presentar la emblemática obra serán la Orquesta Sinfónica de Chile y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile interpretarán .

El concierto también contará con la participación de la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana, dirigida por Christian Lorca. Igualmente, también estará el Coro de Estudiantes FOJI, bajo la batuta de Cecilia Barrientos.

Estos elencos, pertenecientes a la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles, interpretarán obras como la “Marcha Triunfal” de la ópera Aida de Giuseppe Verdi y “Aleluya” de El Mesías de George Frideric Handel.

Entre los invitados, aparecen los siguientes destacados solistas: Andrea Aguilar, soprano premiada en el Concurso de Canto Lírico de Trujillo, Perú (2012); Evelyn Ramírez, mezzosoprano con amplia trayectoria y reconocimiento nacional e internacional; Patricio Saxton, tenor y director artístico de Unrealstage; y Patricio Sabaté, galardonado como “Mejor Solista Nacional” en 2009 y 2014 por el Círculo de Críticos de Arte de Chile.

“Oda a la Fraternidad” sucede a “Santiago Sinfónico”, un evento que se llevó a cabo junto a los mismos conjuntos artísticos en distintos puntos de la capital. Este último reunió a más de 40 mil personas en torno a la cantata escénica “Carmina Burana” de Carl Orff.

Canjea tu entrada en el siguiente enlace.

La relevancia del concierto sinfónico en el Estadio Nacional

La rectora de la U. de Chile, Rosa Devés, destacó la realización del concierto.

“Esta actividad cultural y social única nos invita a reunirnos en un espacio emblemático para disfrutar de la música y reflexionar sobre la importancia de reconocernos como comunidad“, expresó.

Por su lado, la directora del Centro de Extensión Artística y Cultural de la U. de Chile (CEAC), Dominique Thomann, también recalcó la relevancia del evento. Además, realizó una especial invitación al concierto sinfónico.

Asistan y disfruten con una de las más grandes obras del repertorio universal, interpretada magistralmente por nuestra Orquesta Sinfónica Nacional y Coro Sinfónico Universidad de Chile, con toda la excelencia artística que los caracteriza”, convocó.

Oda a la Fraternidad en el Estadio Nacional
U. de Chile