Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, respondió a Sebastián Sichel tras este negar haber recibido un llamado suyo luego de sufrir una agresión mientras grababa un video para su campaña por la alcaldía. Ríos publicó en redes sociales pantallazos de intentos de contacto con Sichel y mensajes de preocupación por su bienestar. Además, enfatizó que estuvo en terreno atendiendo emergencias y se comprometió con la democracia, reafirmando su condena a la agresión sufrida por el candidato. Esta declaración surge luego de que Sichel desmintiera previamente un supuesto llamado de la alcaldesa tras la agresión.
La alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, respondió a Sebastián Sichel luego de que este negara haber recibido un llamado de su parte tras sufrir una agresión mientras grababa un video para su campaña por la alcaldía de la comuna.
Fue a través de X, que Ríos aseguró sus intenciones de contactar al candidato de Chile Vamos el pasado martes cuando ocurrió el hecho.
“Lamento tener que hacer esto, pero acá tengo el pantallazo de cuando tomé contacto contigo intentando llamarte @sebastiansichel y los mensajes que te mandé para saber si estabas bien porque no contestaste”, apuntó en la publicación.
Lamento tener que hacer esto, pero acá tengo el pantallazo de cuando tomé contacto contigo intentando llamarte @sebastiansichel y los mensajes que te mandé para saber si estabas bien porque no contestaste. Como alcaldesa tengo muchas responsabilidades, ese día, junto al equipo… https://t.co/dRr5K0r8jqpic.twitter.com/uINy7naMC3
Luego, agregó que “como alcaldesa tengo muchas responsabilidades, ese día, junto al equipo municipal, estuvimos en terreno, enfocados en la emergencia, preocupada de la gente que vive en Ñuñoa”.
Asimismo, reiteró: “Tal y como lo mencioné ese día, reafirmo mi compromiso con la democracia y mi condena a la agresión que sufriste”.
Recordemos que Sichel desmintió a la alcaldesa Ríos luego de que ella publicará en X que lo había contactado tras la agresión. “Sin ninguna duda condeno tajantemente la agresión recibida por Sebastián Sichel hoy, con quien me comuniqué personalmente para manifestarle mi rechazo a este tipo de situaciones”, escribió en ese entonces.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.