VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El Juzgado de Garantía de Talcahuano dictó prisión preventiva para Luis Jarpa, de 22 años, por el homicidio del hijo de su pareja, un niño de 10 años con Trastorno del Espectro Autista. La falta de capacidad de defensa del menor aumentó la gravedad del caso, llevando al traslado del imputado al Penal Bío Bío de Concepción. El pre informe de autopsia reveló que la causa de muerte fue asfixia, sumado a lesiones previas en el cuerpo del niño. La abogada defensora argumentó que Jarpa intentaba calmar al niño en crisis.

Por ser considerado un peligro para la sociedad, el Juzgado de Garantía de Talcahuano dictó la prisión preventiva para Luis Jarpa, de 22 años por el homicidio del hijo de su pareja. Un menor de 10 años con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

El impedimento del menor para hablar y defenderse aumentó la gravedad del hecho. Así, el juez Felipe Norambuena, dictó también el traslado del imputado al Penal Bío Bío de Concepción.

La información del pre informe de autopsia del Servicio Médico Legal (SML), según expuso el fiscal Juan Yañez, concluyó que la causa de muerte del menor fue por asfixia. Además, dio cuenta de lesiones y fracturas anteriores que mantenía el cuerpo del niño.

En los argumentos de la abogada defensora, Daniela Díaz, expuso que Jarpa en ningún caso quiso matar al menor, sino que más bien intentaba calmarlo de una crisis.

En el control de detención se expuso además que existe una denuncia en contra del imputado por maltrato de menor. La defensoría pidió que se traslade a Jarpa Ramírez a un módulo de seguridad, lo que deberá analizar Gendarmería.

El plazo que fijó el juez para la investigación fue de tres meses.