Con un veredicto condenatorio concluyó en el Tribunal Oral de Concepción el juicio que abrió el Ministerio Público contra quien fuera el asesor más cercano de la exdelegada Presidencial del Bío Bío, Daniela Dresdner.

La justicia condenó a Julio Muñoz, exjefe de gabinete de la exdelegada Presidencial del Bío Bío, Daniela Dresdner, tras acoger las pruebas de la Fiscalía y dar por acreditado el cobro de salarios de forma fraudulenta.

Muñoz arriesga ahora una pena de 5 años y 1 día de cárcel efectiva, aunque la defensa está pidiendo una pena menor de entre 541 días y 3 años de prisión.

El ahora condenado fue denunciado, investigado y acusado de cobrar salarios a través de informes adulterados con las labores realizadas como jefe de gabinete y además utilizando ilegalmente el timbre con la firma de su jefa para visar esos informes, y por eso la resolución leída por la jueza Claudia Vásquez.

La fiscal del caso, María José Aguayo, destacó que los jueces rechazaran los argumentos de la defensa, que rebatió la investigación en su totalidad, y diera valor a las pruebas presentadas.

Por eso, agregó, la solicitud de 5 años y 1 día de cárcel efectiva como pena, considerando respecto del condenado solo la inexistencia de antecedentes penales previos.

Muñoz no quiso referirse al veredicto, dejando a su abogado Patricio Robles las declaraciones sobre la resolución y la pena que según la defensa debe dictar la justicia.

Al respecto, Robles subrayó en que además de la irreprochable conducta de su cliente, el tribunal debería considerar la colaboración con el caso, y de allí la sanción sugerida -para ser cumplida en libertad- de 541 días o 3 años de cárcel.

La sentencia con la pena que deberá cumplir el exjefe de gabinete será entregada por el Tribunal Oral el próximo 30 de junio, tras lo cual la defensa evaluará un posible recurso de nulidad.