Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El abogado Hugo Martínez, representante de las familias de los pescadores del Bruma, confirmó que el Ministerio Público encontró restos de la lancha en el buque Cobra, reafirmando la hipótesis de una colisión. Solo faltan algunos peritajes para pedir la formalización de los responsables. En la reunión de la Fiscalía Regional del Bío Bío se actualizó la investigación sobre la desaparición de la Bruma y sus siete tripulantes. Martínez detalló que se hallaron cuerdas y sacos en la hélice del Cobra, confirmando la colisión. Restos biológicos aún están pendientes de análisis. A pesar de la decepción de los familiares, Martínez afirma que la fiscal Cartagena ya planea presentar cargos. Blumar señala que la colisión no implica automáticamente culpa a su tripulación y pide determinar responsabilidades.
El abogado que representa a las familias de los pescadores del Bruma, Hugo Martínez, afirmó que el Ministerio Público les confirmó el hallazgo de restos de la lancha artesanal en el buque Cobra, lo que -a su juicio- reafirma la hipótesis de que esta fatal emergencia ocurrió producto de una colisión.
Junto con eso, aseveró que solo restan los resultados de algunos peritajes para que la Fiscalía solicite la formalización de los responsables.
Por alrededor de dos horas se extendió la reunión en la que la Fiscalía Regional del Bío Bío actualizó el estado de la investigación que busca esclarecer lo ocurrido la madrugada del 30 de marzo pasado, cuando en las costas de la isla Santa María desapareció la lancha artesanal Bruma, junto a sus siete tripulantes.
Abogado confirma colisión
En el encuentro intervinieron familiares de los pescadores, junto al abogado Hugo Martínez, quien confirmó que la fiscal regional Marcela Cartagena detalló el resultado de los peritajes realizados a principios de mes a la embarcación de la pesquera Blumar y que ratifican -subrayó- que el accidente ocurrió cuando la embarcación Cobra impactó a la Bruma.
Según detalló, “se han encontrado diversas cuerdas, cordeles y sacos, particularmente en la hélice del PAM Cobra, que efectivamente corresponden a la lancha Bruma. Eso nos hace confirmar la teoría de que el PAM Cobra embistió, aquella noche del 30 de marzo, a la lancha Bruma”.
Sobre restos biológicos que hayan sido encontrados, y que era otro de los objetivos de las diligencias en el dique seco de Asmar, el abogado sostuvo que los resultados de esos peritajes no han sido evacuados.
Ninguno de los familiares se quiso referir a la reunión, deslizando la vocera de los pescadores de Constitución, Claudia Urrutia, que eso se habría debido a la decepción con que salieron de la sede del Ministerio Público. Esto, explicó la dirigente, porque a dos semanas todavía no “hay ningún tipo de novedad importante”.
Lo anterior, sin embargo, se contradice con el optimismo del abogado Martínez, quien aseguró que la decisión de formular cargos contra los tripulantes del Cobra ya está tomada por parte de la fiscal Cartagena.
Las pericias que se encargarán a Estados Unidos serían a partes y equipos de la embarcación de la pesquera Blumar, y tomarían alrededor de 50 días.
Blumar por eventual colisión
Ante esta posible confirmación de una colisión entre ambas embarcaciones, desde Blumar informaron que “ello en ningún caso implica atribuir automáticamente responsabilidad a la tripulación del Cobra”.
Añaden en un breve escrito que “las revisiones realizadas hasta ahora confirman que el Cobra operaba con todos sus sistemas de navegación activos y su tripulación cumplía la normativa marítima. Por otro lado, se debe establecer, por ejemplo, por qué el Bruma no informó su posición y por qué su vigía no dio aviso de la eventual colisión por radio, como exige la ley”.
Para finalizar, indicaron que “las investigaciones en curso deben determinar los cumplimientos normativos de la tripulación de ambas naves para establecer las causas de lo sucedido”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.