VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La concejala republicana Oriana Offermann generó controversia en el Concejo Municipal de Los Ángeles al oponerse firmemente a un ciclo de cine trans en la comuna, argumentando que ponía en riesgo la salud física y mental de niños y niñas. La Corporación Cultural Municipal aclaró que solo prestan las instalaciones, siendo la actividad organizada por el Minsal y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Por su parte, desde el Servicio de Salud Bío Bío se explicó que el ciclo forma parte del Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género, buscando promover un clima comunitario positivo para disminuir la violencia hacia personas trans y sus familias. En contraste, el concejal Alejandro Cano expresó su apoyo al ciclo de cine, destacando que las películas que serán exhibidas han sido premiadas a nivel mundial, y enfatizó que nadie está obligado a verlas, que incluyen producciones como La Chica Danesa, Una Mujer Fantástica y Mi vida en Rosa.

Polémica y opiniones dispares en el Concejo Municipal de Los Ángeles -en la región del Bío Bío– han generado los dichos de la concejala republicana Oriana Offermann, que se opuso tajantemente a un ciclo de cine trans en la comuna.

Frente a esta situación, la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles emitió un comunicado indicando que ellos solo prestan las instalaciones, pero que esta actividad es organizada por el Minsal y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Cabe destacar que la concejala republicana Oriana Offermann incluso pidió que se oficie al directorio de la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, porque, a su juicio, la actividad pondría en riesgo la salud física y mental de los niños y niñas.

Desde el Servicio de Salud Bío Bío, el jefe del Departamento de Redes y Especialidades, Gonzalo Valladares, explicó que este ciclo de cine se enmarca en el Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género.

Valladares añadió que este tipo de actividades apunta a la promoción de un clima comunitario que sea positivo a la diversidad de género para disminuir la violencia a personas trans y sus familias.

“Nadie está obligado a verlas”

Frente a esta situación, el concejal Alejandro Cano se ha manifestado públicamente a favor de este ciclo de cine, ya que las películas que exhibirán han sido premiadas a nivel mundial. Además, enfatizó que nadie está obligado a verlas.

Las producciones que se presentarán son La Chica Danesa, Una Mujer Fantástica, Mi vida en Rosa, entre otras.