Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La concejala republicana Oriana Offermann generó controversia en el Concejo Municipal de Los Ángeles al oponerse firmemente a un ciclo de cine trans en la comuna, argumentando que ponía en riesgo la salud física y mental de niños y niñas. La Corporación Cultural Municipal aclaró que solo prestan las instalaciones, siendo la actividad organizada por el Minsal y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Por su parte, desde el Servicio de Salud Bío Bío se explicó que el ciclo forma parte del Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género, buscando promover un clima comunitario positivo para disminuir la violencia hacia personas trans y sus familias. En contraste, el concejal Alejandro Cano expresó su apoyo al ciclo de cine, destacando que las películas que serán exhibidas han sido premiadas a nivel mundial, y enfatizó que nadie está obligado a verlas, que incluyen producciones como La Chica Danesa, Una Mujer Fantástica y Mi vida en Rosa.
Polémica y opiniones dispares en el Concejo Municipal de Los Ángeles -en la región del Bío Bío– han generado los dichos de la concejala republicana Oriana Offermann, que se opuso tajantemente a un ciclo de cine trans en la comuna.
Frente a esta situación, la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles emitió un comunicado indicando que ellos solo prestan las instalaciones, pero que esta actividad es organizada por el Minsal y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Cabe destacar que la concejala republicana Oriana Offermann incluso pidió que se oficie al directorio de la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, porque, a su juicio, la actividad pondría en riesgo la salud física y mental de los niños y niñas.
Desde el Servicio de Salud Bío Bío, el jefe del Departamento de Redes y Especialidades, Gonzalo Valladares, explicó que este ciclo de cine se enmarca en el Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género.
Valladares añadió que este tipo de actividades apunta a la promoción de un clima comunitario que sea positivo a la diversidad de género para disminuir la violencia a personas trans y sus familias.
“Nadie está obligado a verlas”
Frente a esta situación, el concejal Alejandro Cano se ha manifestado públicamente a favor de este ciclo de cine, ya que las películas que exhibirán han sido premiadas a nivel mundial. Además, enfatizó que nadie está obligado a verlas.
Las producciones que se presentarán son La Chica Danesa, Una Mujer Fantástica, Mi vida en Rosa, entre otras.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.