Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El gobierno estima que unas 6 mil empresas turísticas en la región del Bío Bío se verían beneficiadas con un proyecto de ley destinado a reactivar el sector y atraer turistas extranjeros, a través de una tasa del 1,25% sobre el hospedaje contratado por visitantes internacionales.
El gobierno estima que cerca de 6 mil empresas turísticas de la región del Bio Bío serian beneficiadas con el proyecto de ley que busca reactivar el sector y atraer extranjeros.
La propuesta considera la creación de una tasa del 1,25% sobre el precio del hospedaje contratado por turistas extranjeros, lo que permitirá aumentar los recursos públicos destinados a promocionar nuestro país.
También se propone devolver el IVA a visitantes por compras realizadas en territorio nacional, al igual que a las producciones audiovisuales extranjeras.
El seremi de Economía, Javier Sepúlveda, indicó que las cerca de 6 mil empresas formales en la zona generan ventas anuales superiores a los 383 mil millones de pesos y proporcionan empleo directo a más de 24 mil personas.
“Este proyecto de ley marcaría un hito en el incurso a la industria turística del Bío Bío. Con la devolución del IVA a los turistas extranjeros, y la creación del Fondo de Promoción Turística Internacional, estamos sentando las bases para un crecimiento sostenible y significativo en ventas y empleos en nuestra región y en el resto de Chile”.
Entre estas empresas, destacan los establecimientos de alojamiento turístico, con un tejido que abarca una amplia gama de actividades, desde servicios de transporte a turistas hasta la organización de convenciones y exposiciones comerciales, pasando por restaurantes, agencias de viajes, actividades recreativas y deportivas.
El seremi indicó que con la aprobación de estas medidas, se espera un aumento significativo en las ventas y una mayor generación de empleo en la Región, cimentando el camino para que Biobío sea reconocido como un destino turístico destacado en Chile.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.