Estable dentro de su gravedad se encuentra un adolescente que resultó que quemaduras en sus vías respiratorias tras el incendio que destruyó una residencia de Mejor Niñez en Concepción. Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social investigará en detalle la denuncia de funcionarios sobre agresiones sufridas por parte de los jóvenes que residen en el hogar.
Fuera de riesgo vital se encuentra el adolescente de 17 años que fue internado en el Hospital Regional de Concepción -en la región del Bío Bío– tras el incendio que destruyó una residencia de Mejor Niñez en el centro de la ciudad.
Tras lo ocurrido, la delegada presidencial, Daniela Dresdner, solicitó a la Seremi de Desarrollo Social dar seguimiento a las denuncias de los trabajadores del Servicio de Mejor Niñez.
Estable dentro de su gravedad y con una serie de quemaduras en su vía respiratorias, se encuentra el menor que estaba durmiendo mientras la residencia de calle Castellón con San Martín fue incendiada por un de sus compañeros.
Roberto Sanhueza, subdirector médico del Hospital Regional de Concepción, entregó detalles del estado de salud del menor.
Por otro lado, ante las críticas del modelo de las residencias, Gabriela Muñoz, directora nacional del Servicio de Mejor Niñez, quién visitó esta mañana al joven hospitalizado, señaló que deben recibir a todos los menores con órdenes del tribunal.
Además agregó que están buscando una nueva propiedad y que los jóvenes fueron trasladados hacia otras residencias de menores, donde les están brindando contención emocional por los hechos.
Esta jornada la delegada presidencial se reunió con los seremis de la Mujer, Justicia y Desarrollo Social, donde invitó a la diputada Marlene Pérez para evaluar el trabajo en materia infantil.
En la instancia se estableció que el seremi de Desarrollo Social, Hedson Díaz, será el encargado de evaluar detalladamente las denuncias de los funcionarios que se encuentran incluso con licencias médicas debido a agresiones por parte de los jóvenes residentes.
Es preciso indicar que por instrucción del Juzgado de Garantía de Concepción, el adolescente acusado de iniciar el incendio quedó con internación provisoria.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.