Casi a las nueve de la noche llegó la comitiva con Héctor Llaitul al penal Bío Bío de la comuna de Concepción. El recinto carcelario que fue destinado por la justicia para que el líder de la CAM tenga que pasar su prisión preventiva, medida que será cumplida mientras dure la investigación.
Con un amplio operativo policial se concretó el traslado del líder y vocero de la CAM, Héctor Llaitul, desde La Araucanía al penal del Bío Bío, donde cumplirá prisión preventiva por instrucción de la jueza del Juzgado de Garantía de Temuco.
Pasadas las 18:00 horas de este jueves salió del cuartel de la Policía de Investigaciones de Temuco la comitiva con el imputado. Operativo que incluyó a Carabineros de la Sección Aérea, el GOPE y la Tenencia de Carreteras, los que prestaron apoyo a los dispositivos de Gendarmería.
Según consignó La Radio, son al menos cuatro los vehículos de Gendarmería que han llegado al lugar, los que fueron escoltados por Carabineros.
Cabe mencionar que un helicóptero institucional de Carabineros sobrevoló el aérea, el cual también hizo de escolta desde La Araucanía.
El comandante de Carabineros de la Prefectura de Concepción, Teniente Coronel Luis Rozas, dio cuenta que la estrategia fue viajar haciendo “postas” con las unidades de cada localidad.
“Fue un despliegue tranquilo, en el cual todo el desplazamiento se hizo con seguridad, tanto para las mismas personas que se desplazaban en la escolta como aquellas personas que iban en las proximidades (…)”, precisó el uniformado.
El traslado de Llaitul se da en medio de una solicitud que realizó el gobernador del Bío Bío, Rodrigo Díaz, a la Corte Suprema para realizar gestiones y trasladar al acusado a la cárcel de Alta Seguridad de Santiago.
La autoridad regional apeló a que el penal del Bío Bío no tiene las condiciones para recibirlo, además de los riesgos por eventuales manifestaciones al exterior y desórdenes al interior de la cárcel.
Audiencia de formalización
Tras una audiencia que bordeó las seis horas, el Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva para el líder de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM).
El vocero de la CAM fue formalizado por los delitos de usurpación violenta, incitación a la destrucción de instalaciones privadas y el robo de madera por casi 90 millones de pesos.
En tanto, se decretó un plazo de treinta días para dar por finalizada la indagatoria de la causa.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.