El seremi de Salud del Bío Bío aseguró que no están mandatados por el Presidente Gabriel Boric para impulsar el Apruebo, pese a sus polémicas declaraciones reveladas la semana pasada, donde dijo que "nosotros como Gobierno estamos disponibles para el Apruebo y lo vamos a impulsar".
A una semana de conocerse sus polémicas declaraciones, el seremi de Salud de la región del Bío Bío se refirió al sumario que enfrenta tras decir que fueron mandatados por el presidente Gabriel Boric, para impulsar la opción del Apruebo.
El secretario regional ministerial aseguró que se mantendrá en el cargo, mientras cuente con la confianza del mandatario.
Fue durante una actividad para promover la vacunación contra el covid-19, que el seremi de Salud, Eduardo Barra, rompió el silencio sobre su situación tras conocerse los dichos en favor del Apruebo, vertidos en abril pasado en una actividad universitaria.
Consultado sobre su permanencia en el cargo y el análisis que hacía del episodio, la autoridad sanitaria atribuyó la polémica a una maquinación y sostuvo que se mantendrá en funciones mientras cuente con la confianza del presidente Gabriel Boric.
“Nuestro rol es ser seremi, en tanto contemos con la confianza del Presidente de la República, y asumimos las indicaciones que se dan de nuestro nivel central, respecto a estos comentarios de prensa y operaciones políticas”, indicó el seremi de Salud.
Sobre las declaraciones vertidas en abril pasado, cuando señaló que como seremi de Salud tenía un mandato presidencial para promover el Apruebo, ahora Barra asegura que nunca hubo una instrucción en ese sentido y que si hubo un error en sus expresiones, será el sumario abierto el que lo determine.
“No existió ninguna instrucción de parte del Presidente, lo que yo planteé en esa oportunidad, es que estaba mandatado por el Presidente para ser seremi”, enfatizó Barra.
En específico, lo que dijo el seremi fue “nosotros como Gobierno estamos disponibles para el Apruebo y lo vamos a impulsar, esa es nuestra opinión, y, como digo, estamos mandatados por nuestro presidente para plantearlo”.
Sin embargo, el diputado Sergio Bobadilla insistió en su llamado a la renuncia, restando credibilidad a las explicaciones del seremi de Salud.
“Lo que debe hacer el seremi es asumir su responsabilidad. Él reconoció públicamente que por mandato presidencial estaba haciendo campaña”, sentenció el diputado Bobadilla.
Fue en la sede del Sindicato Petrox donde Eduardo Barra habló, en el marco de la campaña del Ministerio de Salud para aumentar la cobertura con la cuarta dosis, siendo el grupo con más baja vacunación el de menores y adolescentes de entre 5 y 15 años, aunque en términos generales el refuerzo llega a un 78,3 % de la población.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.