ProChile, con base en datos del Servicio Nacional de Aduanas, informó un importante crecimiento del 47% de las exportaciones registradas en la región del Bío Bío entre enero y mayo de 2022, donde se totalizaron envíos al exterior por US$ 2.573 millones.
Desde enero a mayo de este año, las exportaciones de la región del Bío Bío tuvieron un incremento de un 47% en comparación a mismo periodo de 2021. Los envíos al exterior totalizan más de 2 mil 500 millones de dólares.
Según las cifras elaboradas por Inteligencia de Mercado de ProChile, con base en datos del Servicio Nacional de Aduanas, sector Industria Forestal lidera los envíos regionales en este periodo con ventas por US$ 1.748 millones y un crecimiento del 63%.
Le siguen Manufacturas, Pesca y Acuicultura, y Productos Agropecuarios. Otros sectores exportadores regionales fueron los Servicios con envíos por 7 millones y los vinos con 1 millón de dólares.
Por productos, los principales envíos de la Industria Forestal fueron tableros de madera, madera aserrada y cepillada, listones, molduras y perfiles de madera, madera contrachapada y celulosa.
EEUU y China son los principales destinos
En cuando al destino de las exportaciones regionales, Estados Unidos aparece como el principal, con una participación del 28% del total, seguido de China, Perú, Corea del Sur y México.
Puntualmente, en abril, las exportaciones aumentaron un 19,6%, lo que fue destacado por el seremi de Economía, Javier Sepúlveda, al visitar el Terminal Portuario de Talcahuano.
En doce meses, se observó avance en cinco de los siete bloques de destino de las exportaciones regionales, esto es: APEC, NAFTA, Unión Europea, MERCOSUR y Mercado Común Centroamericano.
El director regional de ProChile, Osvaldo Marinao, comentó que estas cifras son un reflejo de la recuperación del comercio mundial pospandemia, en especial de Estados Unidos y Europa, en los alimentos, con la reapertura de restaurantes y actividades turísticas.
Asimismo, reconoció que en estas cifras también está presente el aumento de precio de los productos debido al encarecimiento de los fletes navieros, por la escasez mundial de contenedores y el aumento de precio de combustibles e insumos.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.