VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Cerca de 70 milímetros de lluvia impactaron ciertas zonas de Valparaíso, con anegamientos en Avenida España, cortes de luz y deslizamientos de tierra. Autoridades destacaron la respuesta ante temporal. A pesar del nivel de precipitaciones, las redes de agua potable y el sistema de alcantarillado se encuentran funcionando con normalidad en la región.

Cerca de 70 milímetros (mm) de lluvia se registraron en algunas zonas de la región de Valparaíso tras el paso del sistema frontal que llegó a la zona la noche del domingo pasado.

Las fuertes precipitaciones generaron anegamientos en diferentes puntos de la región como en Avenida España -vía que une las comunas de Valparaíso y Viña del Mar-, además de cortes de luz y deslizamientos de tierra.

A pesar de las consecuencias mencionadas, las autoridades de la zona destacaron la buena respuesta que la región tuvo frente al evento meteorológico.

Casi 70 mm de lluvia en algunas zonas de la región de Valparaíso

Elizabeth Villarroel, Marinera Primera del Centro Meteorológico de Valparaíso, entregó un balance del agua caída, enfatizando que en sectores como Rodelillo y en la estación meteorológica de Faro Punta Ángeles se registraron los casi 70 milímetros mencionados.

Una situación puntual que generó preocupación fue un deslizamiento menor de tierra en Avenida Borgoño en Concón (a la altura de Playa La Boca); vía donde se encuentran los socavones en la comuna de Viña del Mar.

Sin embargo, el lugar específico donde se registró esta emergencia se encuentra a 5 kilómetros de dicho punto del campo dunar.

Respecto al sector de los socavones, el director de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, Daniel Díaz, detalló que en el edificio Kandinsky existe un colector complementario que funcionó de buena manera.

Por otro lado, el Coronel Leonardo Cárdenas de la Prefectura de Viña del Mar confirmó a La Radio la cifra de 7 siniestros viales durante el transcurso de las precipitaciones.

Cabe agregar que la empresa de servicios sanitarios Esval monitoreó la infraestructura de la redes de agua potable y de alcantarillado, destacando que los sistemas se encuentran funcionando con completa normalidad.