Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La Municipalidad de Viña del Mar recibió una concesión marítima de la Armada de Chile para transformar un inmueble fiscal en un paseo mirador público entre Las Salinas y Reñaca. Tras un trabajo de 3 años, se planea habilitar terrazas, miradores, y una cafetería, sin perder la infraestructura histórica. Se lleva a cabo un proceso licitatorio para iniciar los trabajos en la casa Cunningham, construida en 1957 y abandonada por 16 años, generando problemas de seguridad en la zona.
Con el objetivo de transformar el espacio en un paseo y mirador público similar al Muelle Vergara, el municipio de Viña del Mar recibió de parte de la Armada de Chile, una concesión marítima mayor que permitirá recuperar al uso público como paseo mirador el inmueble fiscal ubicado en el borde costero, entre Las Salinas y Reñaca.
La iniciativa se da tras un trabajo de 3 años que mantuvo el municipio y que busca habilitar terrazas, miradores, escalas, rampas de acceso universal, cafetería y baños públicos en la casa Cunningham, eso si, sin perder el patrimonio de la infraestructura.
Por lo que, ahora se mantiene en curso el proceso licitatorio para los trabajos del nuevo proyecto, mientras ya se realiza el proceso de desmantelamiento de las zonas afectadas.
En ese contexto, la alcaldía tendrá que demoler la vivienda, manteniendo características del terreno, como el muro frontal, el piso de adoquines y la escalera exterior.
El objetivo, según indicó la Municipalidad, es “abrir el espacio físico y eliminar una situación de riesgo que provoca el alto grado de deterioro de la construcción“.
Ante ello, el gobernador Marítimo, capitán de Navío (LT) Domingo Hormazábal, destacó la importancia de recuperar el espacio que mantenía años en deterioro.
Cabe mencionar que, la construcción de la casa Cunningham de 380 m2 data de 1957, y se encontraba hace 16 años en situación de abandono, periodo en el que residían okupas, afectando la seguridad del sector de Avenida Borgoño.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.