Tras la presentación del informe trimestral de ilícitos de mayor connotación social, la Fiscalía precisó que los delitos sexuales en la región de Valparaíso aumentaron un 33,3% en comparación al 2021.
La Fiscalía Regional de Valparaíso dio a conocer, mediante el informe trimestral de ilícitos de mayor connotación social, que los delitos sexuales presentaron un aumento de un 33,3% hasta fines de mayo, en comparación al año anterior.
En esa categoría, la violación de menor de 14 años registró un incremento del 29,82%,
276 ingresos en 2021 y 368 en 2022, alcanzando un aumento del 33,35 en comparación al año anterior. Tales son las cifras que entregó el Ministerio Público en torno al incremento de denuncias por delitos sexuales en la región de Valparaíso.
Patricia Muñoz, defensora de la Niñez, manifestó su preocupación por dicho reporte e hizo hincapié en que la mayoría de las víctimas corresponden a mujeres.
En concreto, el delito de violación de menor de 14 años tuvo un incremento del 29,82%, pasando de 114 a 148 causas entre el 2021 y 2022.
La psicóloga Carolina Silva, de la agrupación Psicología Chile, reflexionó que -en muchas ocasiones- las víctimas se ven envueltas en entornos complejos.
En paralelo, el Poder Judicial anunció que la próxima semana comenzará la tercera etapa previa a la implementación de la Ley de Entrevista Videograbada a menores de edad que son víctimas de delitos sexuales y violencia.
El magistrado Luis Araya, juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso, detalló que la normativa exige que el niño, niña o adolescente solo se presente dos veces ante esta modalidad: una en la etapa previa a la investigación y otra en el juicio oral, con el fin de evitar la revictimización.
En específico, las entrevistas serán realizadas por funcionarios llamados “intermediadores”, quienes serán los únicos que podrán transmitir las interrogantes a las víctimas de delitos sexuales o de violencia.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.