VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Universidad Austral de Chile evalúa recurrir a la Corte de Apelaciones para anular una multa por incumplimiento de contrato con trabajadoras de la Sala Cuna de la UACh.

La Universidad Austral de Chile evalúa acudir a la Corte de Apelaciones para intentar dejar sin efecto la multa cursada por la Inspección del Trabajo, luego que se constatara un incumplimiento de contrato con las trabajadoras de la Sala Cuna de la UACh.

Hace menos de una semana, La Radio dio a conocer la sentencia emitida por el Juzgado de Letras del Trabajo de Valdivia, que acogió parcialmente una reclamación judicial interpuesta por la casa de estudios contra la Inspección Provincial del Trabajo.

En dicha sentencia, el Tribunal ratificó que la UACh incumplió el contrato de trabajo con las personas que prestan servicio en la sala cuna. Sin embargo, accedió a rebajar la multa en un 50%.

Para contextualizar esta pelea judicial, vamos a contar su origen: la mañana del miércoles 26 de febrero del 2025, la Inspección del Trabajo llegó a la sala cuna de la UACh y constató que las trabajadoras que a esa hora debían estar cumpliendo sus funciones, no podían ingresar al recinto porque las instalaciones estaban cerradas con candado, por lo tanto, los fiscalizadores cursaron una multa de 60 UTM, que equivale a $4.127.000.

Posteriormente, la universidad presentó una reclamación judicial en el Juzgado de Letras del Trabajo de Valdivia, solicitando dejar sin efecto la sanción impuesta o, en su defecto, rebajar la multa al mínimo permitido, que corresponde a 3 UTM.

Fue así que, tras escuchar a ambas partes, el Tribunal mantuvo la sanción a la UACh confirmando que incumplió el contrato de trabajo. Sin embargo, accedió a rebajar la multa en un 50%, es decir, cerca de $2.063.000.

Consultado por Radio Bío Bío, el director jurídico de la UACh, Sergio Valenzuela, dijo que están analizando los antecedentes y no descartan acudir a la Corte de Apelaciones para intentar nuevamente dejar sin efecto la multa.

Valenzuela reconoció que el 26 de febrero existía incertidumbre por el eventual cierre del recinto y explicó que la dirección de personal esperaba tener una conversación con las trabajadoras para intentar poner fin a sus contratos, lo que ese día no pudieron concretar.

Según el abogado, por temas administrativos, el cierre del jardín infantil y la sala cuna se tuvo que aplazar hasta el 31 de diciembre de este año y confirmó que con el paso de los días algunas funcionarias aceptaron firmar su finiquito por mutuo acuerdo, pero otras aún se mantienen con contrato vigente.

No olvidemos que este lunes 30 de junio vence el plazo para que la UACh envíe la solicitud formal de cierre tanto del jardín infantil como la sala cuna, para evitar ser sancionados, lo que aún está en duda porque el actual rector, Egon Montecinos, reconoció en entrevista con Radio Bío Bío que le gustaría mantener en funcionamiento ambos recintos.