VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El CMN aprobó el plan de manejo arqueológico para retomar las obras del hospital de La Unión, en Los Ríos. La propuesta incluye el rescate de restos de cerámica mapuche y otros elementos arqueológicos en el sitio. Se autorizó el permiso de rescate, sectorización de actividades y procedimientos ante futuros hallazgos. La subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, destacó la importancia de considerar la espiritualidad mapuche en los trabajos. La empresa a cargo podrá reiniciar las obras en un mes.

El Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) autorizó el plan de manejo arqueológico que permitirá reanudar las faenas del nuevo hospital de La Unión, en la región de Los Ríos.

Fue en una sesión extraordinaria que dieron luz verde a la propuesta presentada por la empresa a cargo de la iniciativa, Concesionaria Región Sur S.A., y la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas. La cual considera el rescate y manejo de los restos arqueológicos de cerámica mapuche, entre otros elementos, que fueron encontrados en el lugar.

Dicho plan contempla permiso de rescate, sectorización de las actividades arqueológicas, excavaciones y procedimientos ante eventuales futuros hallazgos.

Al respecto se refirió la subsecretaria del Patrimonio Cultural y presidenta del CMN, Carolina Pérez. Quien explicó que los trabajos se realizarán considerando la espiritualidad mapuche, como re enterrando los hallazgos, entre otras acciones.

Con la aprobación del plan, la empresa a cargo podrá reanudar las obras del esperado nuevo hospital en un plazo máximo de un mes.

Desde el Consejo de Monumentos también recordaron que el terreno donde se produjeron los hallazgos poseen una ocupación de más de 1.500 años y ya han sido rescatadas cerca de nueve mil piezas arqueológicas.