Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La madre de Mario Cárdenas pide revisión de cámaras en Chillán, región de Ñuble, al avistar a joven similar a su hijo desaparecido desde abril del año pasado cuando escapó del Hospital de Valdivia. María Herrera ha liderado operativos de búsqueda con apoyo policial y ONG's, recorriendo distintas regiones sin éxito.
La madre de Mario Cárdenas solicitó la revisión de cámaras de seguridad en Chillán, región de Ñuble, tras asegurar haber visto a un joven con características similares a la de su hijo desaparecido desde abril del año pasado.
Casi un año de angustia ha vivido María Herrera, madre del joven que el 23 de abril del 2024 escapó mientras era atendido en la urgencia del Hospital de Valdivia y cuya ubicación sigue siendo una incógnita.
La madre de Mario ha encabezado distintos operativos de búsqueda, en los que han participado las policías y ONG´s especializadas en rastreos, pero también lo ha hecho sola.
El año pasado viajó hasta la región de Coquimbo tras recibir un aviso mediante redes sociales sobre un joven parecido a Mario que fue visto en esa zona, sin embargo, no tuvo resultados positivos.
Durante los últimos días, recorrió algunas ciudades y pueblos del Maule, Ñuble y la región del Bío Bío.
En conversación con Radio Bío Bío, relató que cuando volvía desde Talca a Valdivia, el bus entró a Chillán, donde vio a un joven con características similares a Mario y que además hizo un gesto que es muy particular de su hijo.
Días después, María Herrera volvió a Chillán para buscar a esa persona, pero no le fue bien, aunque le indicaron que donde lo vio existen cámaras, por lo que solicitó que sean revisadas por la policía, sin embargo, a pesar de que ha transcurrido una semana, aquello aún no se ha concretado.
Mientras la investigación por la presunta desgracia de Mario continúa abierta, el tiempo pasa y el próximo mes se cumplirá un año desde la desaparición de este joven.
María Herrera asegura que no dejará de buscar a su hijo y prepara una manifestación para evitar que el caso quede en el olvido.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.