VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La escuela en la provincia del Ranco, dependiente de la Corporación Educacional Cardenal Raúl Silva Henríquez, cerró definitivamente debido a problemas económicos derivados de una baja en las matrículas y reducción de la subvención estatal, lo que impidió el pago de sueldos a docentes y asistentes. Los trabajadores del colegio en Río Bueno se autodespidieron y presentaron una demanda colectiva, mientras que en Paillaco enfrentan problemas similares. El secretario del Sindicato de Trabajadores responsabilizó a la corporación por la crisis, indicando que el establecimiento en Paillaco continuará operativo hasta el final del año escolar. Un complejo escenario financiero que afecta a cerca de 400 alumnos que podrían quedarse sin un lugar donde estudiar.

Desarrollado por BioBioChile

Una serie de problemas económicos llevaron al cierre definitivo de la escuela en la provincia del Ranco, dependiente de la Corporación Educacional Cardenal Raúl Silva Henríquez, que administra los colegios de Río Bueno y Paillaco.

La crisis financiera, atribuida a una baja sostenida en las matrículas y una reducción de la subvención del Estado, derivó en la imposibilidad de pagar sueldos a docentes y asistentes de la educación. Ante este panorama, los trabajadores del colegio en Río Bueno optaron por autodespedirse y presentaron una demanda colectiva.

En Paillaco, el secretario del Sindicato de Trabajadores del colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez, Arturo Alvear, aseguró que dicho establecimiento estará operativo hasta el fin del año escolar, aunque reconoció que enfrenta problemas similares.

“Recibimos con rabia y frustración la noticia del cierre en Río Bueno”, afirmó el dirigente, quien responsabilizó a la corporación por la crisis.

Previo al cierre, los trabajadores del colegio en Río Bueno se autodespidieron y presentaron una demanda colectiva. Dicha decisión la han tomado 5 funcionarios luego de que recibieran menos de la mitad de su sueldo, según Alvear. Cifra que aumentaría a partir del lunes.

Un complejo panorama financiero que afecta sobre todo en el ámbito educativo, ya que cerca de 400 alumnos se quedarían sin un lugar donde estudiar.