Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) confirmó que el municipio de Lanco en la región de Los Ríos es el único que aún no ha presentado su Plan Comunal de Emergencia, indicando que lo enviarán fuera del plazo legal establecido por la nueva normativa tras la creación del Senapred a través de la ley 21.364. A pesar de que el documento fue enviado para evaluación meses atrás, fue devuelto con observaciones no especificadas. El director de Senapred en Los Ríos, Daniel Epprecht, mencionó que todos los municipios deben actualizar o elaborar sus planes de emergencia, advirtiendo que el incumplimiento del plazo legal podría acarrear consecuencias para la administración comunal. El alcalde de Lanco, Juan Rocha, atribuyó la situación a responsabilidades anteriores y anunció que esperan enviar el plan este viernes para su revisión. Se espera que el plan sea sometido a votación del Concejo Municipal entre junio y julio para su aprobación oficial mediante un decreto alcaldicio.
El Senapredconfirmó que el municipio de Lanco, aún no presenta su Plan Comunal de Emergencia, quedando como la única comuna en laregión de Los Ríosque no tiene elaborado el documento, indicando que lo enviarán fuera del plazo legal.
Lo anterior se trata de una planificación que se debe adaptar a la nueva normativa tras la creación del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) a través de la ley 21.364, instrumento que pretende coordinar las acciones para actuar oportunamente ante cualquier situación que implique riesgos en la población.
En la región de Los Ríos, solo la comuna de Lanco no cuenta con este importante instrumento, el cual si bien fue enviado para su evaluación hace algunos meses, fue devuelto con algunas observaciones que no fueron precisadas por el organismo.
En ese sentido, el director de Senapred en Los Ríos, Daniel Epprecht, confirmó que el municipio aún no presenta en documento.
Epprecht indicó que desde que entró en vigencia la Ley 21.364 -que creó al Senapred-, todos los municipios debieron actualizar sus Planes Comunales de Emergencia o elaborarlos, por lo que afirmó que en el caso de Lanco el instrumento se entregará fuera del plazo legal, desconociendo a qué se podría arriesgar la administración comunal.
Por su parte, el alcalde de la comuna, Juan Rocha, aludió a una responsabilidad de sus antecesores para confeccionar la planificación, asegurando que esperan enviarlo este viernes para que sea revisado por el servicio.
De esta forma, el jefe comunal indicó que esperan que el instrumento sea sometido a la votación del Concejo Municipal entre junio y julio, para luego contar con el Plan Comunal de Emergencia en forma oficial a través de un decreto alcaldicio.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.