Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Municipalidad de Temuco, región de La Araucanía, destituyó a Javier Mansilla, funcionario del Departamento de Educación, tras un sumario por acoso sexual contra una colega.
La Municipalidad de Temuco, región de La Araucanía, destituyó a Javier Mansilla, funcionario del Departamento de Educación, tras un sumario por acoso sexual en contra de una funcionaria.
Los hechos ocurrieron el 8 de marzo de 2024, Día de la Mujer, cuando Mansilla -coordinador de cultura, arte y extraescolar del DAEM-, según indica la denuncia, transgredió límites corporales con la víctima cuando la saludó con un beso en el cuello, le mordió su oreja derecha e introdujo su lengua en ella.
Una situación que derivó, en primera instancia, en la apertura de un sumario administrativo en el cual el funcionario fue sobreseído.
Sin embargo, la justicia obligó a la Municipalidad de Temuco a pagar un monto de 12 millones de pesos por daño moral de la víctima, lo que obligó a la reapertura de este proceso, con una nueva fiscal.
Un sumario que culminó con la sanción más gravosa, la destitución, tal como lo confirmó la directora jurídica de la casa edilicia, Muriel Maturana.
Mientras se realizó el sumario, el funcionario quedó suspendido de sus labores, presentando licencia médica desde octubre del año pasado hasta enero del presente año, percibiendo su sueldo cercano a los tres millones de pesos.
Eso sí, posterior a esta fecha, según indican testigos, tampoco se le vio cumpliendo sus funciones.
Desde el municipio han indicado que Javier Mansilla, que anteriormente fue gerente de la Corporación Municipal de Deportes de Temuco, puede apelar a la sanción, como parte del debido proceso.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.