Parlamentarios de oposición de La Araucanía apuntaron a una relación entre la comunidad Temucuicui y la Resistencia Mapuche Malleco, señalando que es necesario intervenir la comunidad.

La situación deriva de los tres atentados ocurridos en menos de 24 horas en la región. En dos de ellos, en Ercilla y Curaucatín, se dejaron lienzos con una frase que ha llamado la atención: “Esto es sin llorar”.

Palabras que el martes pronunció el lonco de Temucuicui, Víctor Queipul, quien dijo esas palabras en medio del desalojo de la Dirección Regional de Gendarmería.

Algo que para los parlamentarios de La Araucanía es un claro vínculo entre la comunidad y la Resistencia Mapuche Malleco, que se adjudicó dos atentados en donde se dejaron lienzos con la frase del líder mapuche, como comentó la diputada libertaria, Gloria Naveillán.

En la misma línea se pronunció el diputado de Renovación Nacional (RN), Miguel Becker, quien llamó al Gobierno a desplegar los equipos de inteligencia.

El diputado de Amarillos, Andrés Jouannet, hizo una salvedad y dijo que no todas las personas que viven en Temucuicui tienen vinculación con la Resistencia Mapuche Malleco (RMM).

Según dijo, en Temucuiui no hay estado de derecho y sólo están presentes los servicios sociales.

El diputado de RN, Miguel Mellado, dijo que el Estado de Excepción se debe renovar para terminar con el terrorismo en La Araucanía.

El llamado de los parlamentarios es a intervenir la comunidad, ya que incluso señalan que las personas podrían estar siendo extorsionadas por la RMM.