VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Corte de Apelaciones de Temuco confirmó la inhabilitación de la jueza Viviana García Utreras en la arista Manicure del Caso Fundaciones, debido a que un familiar suyo trabaja en el Gobierno Regional de La Araucanía. El tribunal acogió la recusación presentada por el Consejo de Defensa del Estado.

La Corte de Apelaciones de Temuco confirmó la inhabilitación de una jueza de Garantía de Temuco en la llamada arista Manicure del Caso Fundaciones, por tener un familiar trabajando en el Gobierno Regional de La Araucanía.

La Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco, integrada por el ministro Álvaro Mesa Latorre, el ministro Carlos Gutiérrez Zavala y fiscal judicial, Óscar Viñuela Aller, confirmó la inhabilitación de la jueza de Garantía de Temuco, Viviana García Utreras, para seguir conociendo de la arista Manicure del Caso Fundaciones.

Con esta resolución se acoge lo planteado por el Consejo de Defensa del Estado, que en una audiencia recusó en forma amistosa a la magistrada y solicitó que se inhabilitara porque su prima, Katiuska Retamal Utreras, trabaja en el Gobierno Regional y tiene un grado de amistad con Juan Pablo Leonelli Lepín, uno de los acusados en esta causa como autor de fraude al fisco.

En esa audiencia la jueza se inhabilitó para conocer de esta causa y eso fue lo que confirmó el tribunal de alzada, lo que le impide a la magistrada tomar decisiones sobre esta causa, donde hay ocho acusados que serán llevados a juicio oral.

Esta resolución también tendrá efectos en cuanto a poder avanzar en esta causa y fijar audiencia para la preparación de juicio oral de las personas acusadas, donde se indaga el destino de 730 millones de pesos transferidos desde el Gobierno Regional a las fundaciones Folab y Educc.