Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Cuatro de los cinco venezolanos implicados en el Tren de Aragua fueron condenados a presidio perpetuo calificado por un robo con doble homicidio en Temuco, La Araucanía. El juicio fue emblemático al presentar un peritaje hecho en el Metaverso, siendo la primera vez en Chile. El grupo exigió 7 mil dólares en octubre de 2022, asesinando a dos víctimas y dejando un sobreviviente. Además, se vinculó al Tren de Aragua y se dictaron penas de hasta 15 años, sumando 5 años por porte ilegal de armas.
Presidio perpetuo calificado recibieron de sentencia cuatro de los cinco venezolanos, presuntos integrantes del Tren de Aragua, condenados por un robo con doble homicidio registrado el 25 de octubre de 2022 en el sector de Pedro de Valdivia de Temuco, en la región de La Araucanía. Las víctimas también eran venezolanas.
Así lo resolvió el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco tras un juicio calificado de emblemático por las autoridades, ya que por primera vez en Chile se presentó como prueba un peritaje realizado en el Metaverso.
De acuerdo con lo acreditado en la instancia, la noche del 25 de octubre de 2022, un grupo de sujetos llegó hasta una vivienda de Pedro de Valdivia, en Temuco, portando armas y afirmando ser integrantes del Tren de Aragua. La banda exigía a los moradores la entrega de 7 mil dólares.
No obstante, al obtener solo 2 mil dólares, asesinaron a los ciudadanos venezolanos William Geraldo Ordoñez Davidés y Guillermo Mosquera Chiriños. En tanto, un tercer hombre que estaba en el domicilio logró huir con vida.
Detalles de la sentencia
Por ese brutal crimen se sentenció a presidio perpetuo calificado a Fernando José Gómez Gándica, Onsly Ildemar García Viña, Anderwin José Arteaga Pérez y Juan Manuel Barreiro Palacios.
En tanto, Ryder Alexander Herrera Gómez recibió 15 años de presidio en calidad de cómplice del delito consumado de robo con homicidio.
Además, se sumaron otros 5 años de cárcel para Fernando Gómez Gándica, Onsly García Viña y Anderwin Arteaga Pérez por su autoría en el delito consumado de porte ilegal de armas y municiones.
Víctimas ejecutadas en su domicilio
El fiscal Luis Arroyo, que desarrolló esta investigación junto a personal de la PDI, informó que las víctimas fueron “prácticamente ejecutadas” por los condenados. Por ello, afirmó que están conformes con lo resuelto en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal.
Sobre la vinculación de este grupo con la organización criminal Tren de Aragua, el persecutor explicó que al menos dos testigos reportaron esa situación. Es más, relató Arroyo, previo al crimen, “las víctimas habrían recibido comunicaciones con uno de los autores del hecho, el cual hoy está prófugo, pero con orden de detención vigente, quien le mencionó que era del Tren de Aragua”.
Ese sujeto le indicó a una de las víctimas que los irían a visitar a su casa, pero éste no creyó en esa advertencia hasta que el grupo ingresó al inmueble y ejecutó el crimen.
Es preciso indicar que los testigos civiles de este hecho no quisieron declarar en el juicio por temor a represalias.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.