VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El Ministerio Público aclaró que los cuatro funcionarios y exfuncionarios del Gobierno Regional de La Araucanía, a quienes la Corte de Apelaciones de Temuco les revocó el sobreseimiento definitivo en la arista Manicure del caso Convenios, ahora son testigos y no imputados en la investigación. La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco acogió una apelación presentada por el Consejo de Defensa del Estado, revocando la decisión del Juzgado de Garantía de Temuco.

El Ministerio Público aclaró la condición en que quedaron los cuatro funcionarios y exfuncionarios del Gobierno Regional de La Araucanía, a quienes la Corte de Apelaciones de Temuco les revocó el sobreseimiento definitivo en la arista Manicure del caso Convenios.

Fue el fiscal Carlos Cornejo, fue quien precisó que las cuatro personas sobreseídas actualmente están en calidad de testigos y no de imputados en la investigación antes mencionada.

Recordemos que la pasada jornada de lunes, la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco acogió una apelación presentada por el abogado del Consejo de Defensa del Estado (CDE) y revocó la decisión que había adoptado el Juzgado de Garantía de Temuco, en una audiencia donde la Fiscalía decidió no perseverar en la investigación contra los -ahora- testigos.

El persecutor penal precisó que Iván Soriano, Ítalo Flores, Luis Loyola y Claudia Macaya, van a declarar en el juicio por la arista Manicure en calidad de testigos. Esto, respecto de la existencia de los hechos que para la Fiscalía son constitutivos de delitos.

Además, dijo el fiscal Cornejo, estas cuatro personas van a declarar respecto de la participación que tienen en esos delitos. Por ejemplo, los hermanos Ortiz Rivera, Susan Alarcón Rubilar, el diputado Mauricio Ojeda Rebolledo y los demás acusados en la causa.