Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
El exdirector jurídico, Francisco Torres, renunció a su cargo en el Gobierno Regional de La Araucanía y acusó al gobernador Luciano Rivas de actuar de manera "corrupta" y "antijurídica". Torres, quien formó parte del equipo de confianza de Rivas, alertó sobre presuntos delitos relacionados con millonarios convenios investigados por la Fiscalía, denunciando estas situaciones al Ministerio Público en febrero, a pesar de que Rivas renovó su contrato para 2025 junto a otros 127 funcionarios, incluidos aquellos involucrados en querellas.
Desarrollado por BioBioChile
Francisco Torres, exdirector jurídico, renunció al Gobierno Regional (GORE) de La Araucanía y tildó de “corrupto” al gobernador, Luciano Rivas.
Actuar “corrupto” y “antijurídico” en el Gobierno Regional de La Araucanía, es lo que se lee en la carta de renuncia de Francisco Torres, quien alguna vez formó parte del equipo de confianza de Luciano Rivas, y que ahora llegará a la Municipalidad de Pucón.
El abogado trabajó por más de 6 años en la institución pública, incluso manteniendo fuero sindical, ya que hasta el miércoles, integró la directiva de una de las asociaciones de funcionarios del organismo.
Torres contó a La Radio que su relación con Rivas se deterioró luego de alertar sobre hechos con características de delito, vinculados a los millonarios convenios que investiga la Fiscalía.
Según dijo, en febrero denunció estas situaciones al Ministerio Público ya que el Gobierno Regional era usado para actuar de manera “corrupta y antijurídica, viviendo el servicio y sus funcionarios una constante presión, hostigamiento, allanamientos, interrogatorios”, en otros, detalla la carta.
Esto último, a pesar que el gobernador renovó su contrato para todo el 2025, junto a otros 127 funcionarios del Gobierno Regional.
Entre ellos, incluidas personas que en enero serán formalizadas por la arista ‘manicure’ del caso Fundaciones, y otras que mantienen querellas en su contra por parte del Consejo de Defensa del Estado (CDE).
De hecho, La Radio consultó hace unos días al organismo por esta situación, debido al cambio de autoridad que se registrará en enero, cuando asuma como gobernador, René Saffirio. Sin embargo, hasta el momento no existe respuesta.
En tanto, Francisco Torres, mantiene una demanda por tutela laboral en contra del Gobierno Regional de La Araucanía y tras salir de la institución pública, asumirá como administrador de la Municipalidad de Pucón, que liderará el militante de Evopoli, Sebastián Álvarez.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
{{ post.resumen_de_ia }}
Desarrollado por BioBioChile
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.