VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Contraloría General de la República aprobó la implementación del perímetro de exclusión del transporte público mayor de Temuco y Padre las Casas, que regulará frecuencias y tarifas a partir de septiembre, tras extensas esperas por procesos administrativos. El Estado regulará los tramos, horarios y tarifas de los más de 800 microbuses urbanos en ambas comunas, siendo valorado el anuncio por Marcelo Aurolo, presidente de la Federación de conductores. El Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones informó que durante junio se validará la documentación, se firmarán contratos y se realizarán pruebas técnicas en julio y agosto, con la puesta en marcha del perímetro prevista para septiembre, además de estar a la espera de la toma de razón de la Contraloría para el sistema de recaudo electrónico en los microbuses.

Desarrollado por BioBioChile

La Contraloría General de la República dio el visto bueno para la implementación del perímetro de exclusión del transporte público mayor de Temuco y Padre las Casas, que regulará frecuencias y las tarifas desde el mes de septiembre.

Se trata de una iniciativa cuya espera se fue extendiendo debido a procesos administrativos, pero que durante la segunda parte de este año comenzaría su funcionamiento.

Ahora estará en manos del Estado regular los tramos, horarios e incluso tarifas de operación de los más de 800 microbuses urbanos en ambas comunas

El anuncio que fue valorado por Marcelo Aurolo, presidente de la Federación de conductores, quien dijo que espera conversar con las autoridades regionales para conocer más detalles respecto de la iniciativa, así como los plazos contemplados.

Según lo informado por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, durante junio se realizará la validación de la documentación, y posteriormente en julio y agosto, las respectivas firmas de contrato y pruebas técnicas, mientras que la puesta en marcha de este perímetro de exclusión en Temuco y Padre las Casas está contemplada para septiembre.

Además, desde el Gobierno agregaron que están a la espera de la toma de razón de la Contraloría General de la República del sistema de recaudo electrónico que se pretende instaurar al interior de los microbuses, lo cual se informaría durante las próximas semanas.