El presidente del Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía, José Miguel Martabid, pidió al Gobierno evaluar la implementación de una franquicia tributaria para incentivar la inversión empresarial en la región.
En el marco del anuncio de una extensión en el Parque Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía, empresarios plantearon la implementación de una franquicia tributaria para fomentar la inversión en la zona.
Se trata de 29 nuevos lotes de 5 mil metros cuadrados, orientados a fomentar la instalación de empresas de todo tipo para apalancar la inversión privada e impulsar el desarrollo productivo regional.
Los terrenos están ubicados en el conocido Parque Industrial de Lautaro, donde ya operan cerca de 30 empresas, siendo resultado de la colaboración público privada en la región, único en su tipo en el país.
Sin embargo, esta invitación a invertir se produce en medio de la crisis de seguridad en La Araucanía, ante la seguidilla de hechos de violencia y ataques a empresas.
Cedida a RBB
Por eso, el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, emplazó al Gobierno a evaluar medidas excepcionales para la región, considerando el temor que existe a invertir.
En esa misma línea, el presidente del Parque Industrial y Tecnológico, José Miguel Martabid, propuso una franquicia tributaria, que incentive la inversión empresarial.
Consultado por La Radio ante idea planteada, el delegado presidencial, José Montalva, dijo que es posible siempre y cuando se ejecute como una política Estado a través de la idea de Ley del Buen Vivir.
Una franquicia tributaria es un incentivo a las empresas, contribuyentes de la Primera Categoría de la Ley sobre Impuesto a la Renta, que invierten en capacitación de sus recursos humanos, lo cual se descuenta del monto a pagar de sus impuestos.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.