Fueron vecinos del sector de Nueva Imperial quienes alertaron que el hombre estaba agrediendo a su familia. Pero no se detuvo ahí, también incendió la casa para quitarse la vida y la de su hijo, de dos años. Carabineros llegó en el oportuno momento para rescatar al menor. La vivienda destruida casi en su totalidad. El sujeto de 28 años quedó en prisión preventiva acusado de femicidio y parricidio frustrado.
Un hombre de 28 años de edad fue detenido por Carabineros como presunto autor del femicidio frustrado de su pareja en Nueva Imperial, región de La Araucanía. También se le acusa de parricidio frustrado respecto de uno de sus hijos y de incendiar la casa en que permanecían.
El Juzgado de Garantía de Nueva Imperial, autorizó ampliar el plazo de la detención del hombre hasta este viernes, a la espera de informes periciales.
Los hechos ocurrieron la madrugada de este martes. Carabineros de la Cuarta Comisaría de Nueva Imperial fueron alertados por vecinos del sector villa Paraíso, aproximadamente a 6 kilómetros por la ruta a Labranza, que un hombre estaba agrediendo a su familia.
No sólo eso. También que se había encerrado en una pieza de la casa tras prenderle fuego, para quitarse la vida y la de su hijo de alrededor de dos años de edad. Sin embargo, el menor logró ser rescatado y la vivienda fue consumida casi en su totalidad.
La fiscal del Ministerio Público, Gabriela Rojas, precisó ante el Juzgado de Garantía que la oportuna llegada de Carabineros evitó una tragedia
Amplían detención
La jueza de Garantía en Nueva Imperial, tras declarar ajustada a derecho la detención del hombre, cuya identidad sólo se puede remitir a sus iniciales, D.J.M.Q. para proteger a sus hijos víctimas, autorizó ampliar la detención hasta este viernes 17 de marzo.
En esa audiencia, la Fiscalía podría iniciar una investigación por femicidio frustrado respecto de su pareja, además de parricidio frustrado por su hijo e incendio en lugar habitado.
El hombre fue derivado a la cárcel de Imperial, a la espera de la audiencia de formalización.
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.