"Como módulo de presos políticos mapuche de Temuco, no descartamos una eventual movilización", amenazaros los comuneros presos en el penal de La Araucanía en apoyo a la huelga de hambre que inició el líder de la CAM y su hijo, Pelentaro, ambos en prisión preventiva.
Los presos mapuche que están recluidos en la cárcel de Temuco, en la región de La Araucanía, amenazaron con iniciar movilizaciones luego que el líder de la CAM, Héctor Llaitul, y su hijo Pelentaro comenzaran una huelga de hambre en los penales de Concepción y Valdivia.
A través de un comunicado, informaron que “como módulo de presos políticos mapuche de Temuco, no descartamos una eventual movilización. Para dar una muestra clara de unidad en el weichan y seguir avanzando en nuestra reconstrucción de la nación mapuche Autónoma”.
De igual forma, acusaron al Gobierno de Gabriel Boric de con “el afán de cuidar los intereses del gran capital agudizan la persecución y hostigamiento hacia las dignas comunidades en resistencia que día tras día contribuyen ala reconstrucción y liberación de nuestra nación mapuche”.
Parlamentarios emplazan al Gobierno a no ceder ante presiones
Al respecto, el diputado Miguel Mellado (RN) emplazó al Gobierno y a Gendarmería no ceder a presiones, asegurando que “estos terroristas deben que estar donde la justicia determine y la huelga de hambre es una mala conducta y está tipificado”.
En la misma línea, el diputado de Amarillos Por Chile, Andrés Jouannet, aseguró que las autoridades tienen las facultades legales para alimentar por la fuerza a quienes optan por este tipo de protesta.
En tanto, el diputado republicano, Mauricio Ojeda, ofició a la ministra de Justicia, Marcela Ríos, para que informe periódicamente el real estado de salud de quienes están realizando la huelga de hambre.
En el comunicado difundido, los presos mapuche además de apoyar a los integrantes de la CAM recluidos en los penales del Bío Bío y Los Ríos, respaldaron las acciones de sabotaje a empresas forestales, mineras, pesqueras, inmobiliarias e hidroeléctricas.
El líder de la Coordinadora Arauco Malleco está siendo investigado por Ley de Seguridad del Estado, mientras que sus hijos por distintos ataques incendiarios.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.