El alcalde de Padre Las Casas, Mario González, comprometió la apertura del Centro de Esterilización de Mascotas de la comuna para al menos 20 días más. Esto tras la solicitud de animalistas, autoridades y profesionales veterinarios para que vuelva a funcionar, ya que la población de animales abandonados ha incrementado.
Animalistas y el Colegio Médico Veterinario solicitan reabrir el Centro de Esterilización de Mascotas en Padre Las Casas, región de La Araucanía. Desde las agrupaciones advierten un fuerte aumento de animales abandonados en la comuna.
En una reunión sostenida en el municipio con el alcalde Mario González, los representantes de las organizaciones plantearon la necesidad de que el recinto vuelva a funcionar.
Esto debido al incremento en el abandono de animales que se está produciendo tanto en el sector urbano como rural de la comuna. Así lo explicó Paulo Vallejos, presidente de la agrupación Dirty Paws.
En tanto, Carolina Acevedo, miembro de la Comisión de Tenencia Responsable de Mascotas del Colegio Médico Veterinario en La Araucanía, señaló que es imperioso controlar la población de perros vagos a través de la esterilización.
Destacó que dicho control también ayuda a prevenir las enfermedades en humanos que los animales pudieran transmitir. “Mientras menos perritos vagos tengamos en Padre Las Casas, Temuco,La Araucanía en general, vamos a poder tener un control de las enfermedades infecto contagiosas de la zoonosis que pudieran transmitirnos las mascotas a los seres humanos”, declaró.
La consejera regional, Ana María Soto, recalcó que esto se debe asumir como un tema de salud pública.
“(…)No se trata solo de que hay familias que quieren mantener mejor a sus mascotas, sino que el hecho de que exista abandono y maltrato para los animales, genera también la aparición de riesgo para la población”, dijo.
El centro de esterilización lleva más de seis meses cerrado por problemas de alcantarillado y otras situaciones, ante esto, el alcalde de Padre Las Casas se comprometió a ponerlo nuevamente en funcionamiento en aproximadamente 20 días.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.