"Aquí hay gente cobarde que mata a civiles desarmados. ¿Por qué no se enfrentan con nosotros?". De esa forma, el jefe de Defensa de La Araucanía reaccionó a los últimos homicidios, entre ellos el del parcelero Joel Ovalle, y a los hechos de violencia registrados en la Macrozona Sur. Por su parte, la policía continúa analizando la evidencia balística para dar con los responsables del crimen.
El jefe de Defensa Nacional para La Araucanía, general Luis Felipe Cuéllar, desafió a los autores de los homicidios ocurridos en la Macrozona Sur a enfrentarse a los militares.
Por su parte, el cuerpo de una de las últimas víctimas, el parcelero Joel Ovalle, fue entregado a sus familiares tras la autopsia ordenada por la Fiscalía.
Diversa evidencia balísticas ha recogido la PDI para lograr identificar a los encapuchados que dispararon en siete ocasiones contra la camioneta donde se desplazaba el parcelero de 68 años, Joel Ovalle, quien fue asesinado en Angol.
Tras la sesión extraordinaria del Comité Policial, el Jefe de la Defensa Nacional en la zona, general Luis Felipe Cuéllar, advirtió que cuando actúen contra los autores de los hechos de violencia, habrá bajas, desafiándolos a enfrentarse con los militares.
“Si a nosotros nos disparan, nuestra gente, que no usa munición de fogueo, va a centrar su arma, va a identificar blanca y van haber bajas. Esa es una realidad (…) aquí hay gente cobarde que mata a civiles desarmados. ¿Por qué no se enfrentan con nosotros?”, afirmó.
El vocero del Ministerio Público en La Araucanía, Miguel Rojas, confirmó que el fiscal de Alta Complejidad, Carlos Bustos, quien también indaga el homicidio de tres funcionarios policiales, quedó a cargo de la investigación por el crimen del parcelero.
Consultado por Radio Bío Bío, el gobernador Luciano Rivas, dijo que el Gobierno de Gabriel Boric tiene un duro trabajo en la Macrozona Sur, considerando que la crisis de seguridad del país, la región la vive hace años.
Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial, aseguró que estos hechos demuestran que hay grupos que operan sin medir las consecuencias, por lo que es relevante mejorar las policías y perfeccionar el Estado de Emergencia.
El Gobierno a través de la Delegación Presidencial presentó una querella por el delito de homicidio calificado por el caso de Joel Ovalle, que se suma a otra presentada en las últimas horas por un ataque a Carabineros, por los delitos de homicidio frustrado y receptación de vehículo motorizado.
Tras la autopsia, el Servicio Médico Legal entregó a sus familiares, el cuerpo del parcelero, que fue trasladado hasta Angol, donde se realizará su velorio y funeral.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.