Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Seremi de Salud de la región de Aysén cerró el Liceo de Melinka debido a problemas de insalubridad provocados por rebalse de aguas servidas en el recinto, el único establecimiento educativo en la comuna de Guaitecas con 272 estudiantes desde prekinder hasta cuarto medio. Padres y apoderados denuncian el riesgo para los alumnos, responsabilizando al Servicio Local de Educación Pública de Aysén. La comunidad pide la intervención del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, quien asegura estar trabajando en una solución. La diputada de Aysén, Marcia Raphael, advierte sobre la grave afectación a la salud de los alumnos. Los profesores exigen medidas como revisión periódica de fosas sépticas, instalación de bomba trituradora y protocolos de sanitización.
La Seremi de Salud de la región de Aysénordenó el cierre del Liceo de Melinka por insalubridad.
Lo anterior a raíz de un nuevo episodio de rebalse de aguas servidas al interior del recinto.
Se trata del único establecimiento educativo ubicado en la comuna de Guaitecas, que alberga a 272 estudiantes desde prekinder hasta cuarto medio, los cuales deben soportar constantemente malos olores que emanan desde el alcantarillado.
En ese contexto, padres y apoderados se movilizaron para denunciar esta grave situación que pone en riesgo a sus hijos y a toda la comunidad educacional, ya que apuntan como responsable al Servicio Local de Educación Pública de Aysén.
Esto ha llevado a la comunidad a pedir la intervención del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, para que se pueda dar una rápida solución a este tema sanitario, debido a que las aguas servidas rebalsan en los baños a un costado de la cocina del colegio.
Al respecto, el secretario de Estado respondió que “estamos trabajando apresuradamente para tener una solución definitiva y vamos a utilizar todas la herramientas que tenemos para disponibilizar los recursos y para agilizar los tiempos de estos proyectos”.
A su vez, la situación fue analizada en la Comisión de Zonas Extremas de la Cámara, tal como lo manifestó la diputada de Aysén, Marcia Raphael, dando cuenta de que “es una grave situación, las aguas servidas se rebalsan en los baños que están al lado de la cocina, por lo tanto, significa un tremendo problema de salud para los niños que estudian en el liceo… creemos sin duda que es una gravedad absoluta”.
Además, los profesores mediante una declaración pública exigieron que se revisen de manera periódica las fosas sépticas, que se instale una bomba trituradora y que se desarrollen labores para sanitizar el liceo.
También exigen contar con una bomba elevadora de respaldo ante emergencias y designar a un equipo encargado del mantenimiento y monitoreo constante de las instalaciones sanitarias.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.