Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Conductor ebrio irrumpe en conmemoración del 145° aniversario del Asalto y Toma del Morro de Arica, atropellando a asistentes y dejando al menos tres heridos. Carabineros detienen al responsable, quien intentaba huir del centro, y será sometido a exámenes de alcoholemia. El vehículo rompió las vallas, impactó sillas y causó daños en el evento. Autoridades condenan el acto, destacando el riesgo para vidas y la interferencia en un espacio de encuentro ciudadano. Personal de emergencias asistió a los afectados en medio del caos.
Un conductor ingresó con su vehículo de forma violenta al sector donde se desarrollaba el evento por el 145° aniversario del Asalto y Toma del Morro de Arica e impactó a varias personas en el público. El escenario estaba emplazado en el frontis del Regimiento Rancagua, cuando pasadas las 20.00 horas de este jueves el show fue interrumpido intempestivamente por el móvil que huía de carabineros.
De acuerdo con los antecedentes, el automóvil arrolló a participantes del acto conmemorativo, lo que dejó a al menos tres lesionados. El hecho ocurrió minutos después del concierto de la banda Los Cuatro Cuartos, generando caos entre los asistentes.
Al conductor, detenido por carabineros, se le someterá a los exámenes de alcotest y alcoholemia. Según los antecedentes, el vehículo rompió las vallas de protección del perímetro. Posteriormente, el auto avanzó a alta velocidad, chocó contra sillas, destrozó parte de las instalaciones del evento y arrolló a los asistentes.
Testigos registraron con sus celulares las escenas de pánico y frustración tras el hecho. En este contexto, personal uniformado y también de emergencias auxilió en el lugar a los afectados.
Conductor huía de carabineros
Por medio de un comunicado conjunto, la Municipalidad de Arica y el Gobierno Regional revelaron que Carabineros informó que el conductor “en evidente estado de ebriedad huía del sector céntrico” cuando atravesó las vallas del perímetro.
“Este acto no solo puso en riesgo vidas inocentes, sino que atentó contra un espacio de encuentro ciudadano“, expusieron ambos organismos.
Subrayaron además el valor cultural y simbólico del evento, condenando enérgicamente los hechos.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.