Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Denuncias por presuntas agresiones y encubrimiento recaen sobre una parvularia y la directora del jardín infantil Pequeños Gigantes en Alerce Sur, Puerto Montt. Ambas enfrentan sumarios, la parvularia por agresión a menores y la directora por no activar protocolos. Una madre denunció que no supo de las agresiones hasta que funcionarias le informaron. Otras acusaciones incluyen apodos despectivos pegados con cinta adhesiva a los niños y heridas durante actividades. Las denunciantes enfrentan un recurso de protección, mientras esperan resultados de sumario y denuncia en el Ministerio Público. Funcionarios derivados transitoriamente a otros lugares.
Denuncias por presuntas agresiones y encubrimiento pesan contra una parvularia y la directora del jardín infantil Pequeños Gigantes del sector Alerce Sur de Puerto Montt, región de Los Lagos.
En este sentido, ambas funcionarias se encuentran sumariadas. En el caso de la parvularia, según afirmaron algunas apoderadas, está investigada por agredir a menores, mientras que la directora por -presuntamente- no haber activado los protocolos, algo que las madres catalogan como encubrimiento al existir entre ambas un fuerte lazo de amistad.
En uno de los casos se denuncia que la educadora realizó agresivamente un cambio de muda a un niño de 1 año y 4 meses en diciembre, lo que fue presenciado por una colega que advirtió a la directora del establecimiento.
Acusan encuebrimiento
Con antecedentes de lo anterior, la directora habría comprometido medidas. Pese a ello, la madre del niño, Pamela Vega, señaló que no se enteró de lo sucedido hasta que cuatro funcionarias llegaron a su casa para contarle lo ocurrido.
En otra actividad, una educadora universitaria en práctica acusó que la parvularia sumariada escribió sobre cinta adhesiva apodo para cada uno de los niños, el cual pegó a cada uno de ellos. De hecho, al niño que habría sufrido agresión durante una muda lo apodó como “el bebé llorón”.
Otro hecho denunciado ocurrió durante una actividad de pintacaritas -habitual en jardines infantiles-, donde la misma parvularia habría herido en el rostro a otro pequeño de 3 años, provocándole rasguños.
Esto al -presuntamente- forcejear con el niño para que accediera a pintarse. Si bien en esta oportunidad, la directora se reunió con la madre denunciante, habría minimizado el problema dejándolo sin medidas concretas. Ante esto, la mujer afectada, Raquel Paredes, realizó la denuncia a Carabineros.
Agresiones en jardín de Puerto Montt
Actualmente, las madres denunciantes tienen un recurso de protección en su contra por haber realizado “funas” a través de redes sociales dando a conocer los hechos. Todo, mientras que siguen a la espera de que el sumario administrativo del DAEM, y la denuncia interpuesta en el Ministerio Público den resultados.
Asimismo, desde el Departamento de Educación Municipal, el director subrogante, Faustino Villagra, señaló que todos los funcionarios involucrados en el conflicto fueron derivados transitoriamente a otros establecimientos.
Finalmente, una de las acusaciones que sostuvieron las apoderadas es que ambas funcionarias denunciadas habrían tenido problemas en otro jardín infantil anteriormente. Esto no fue descartado desde el DAEM, pero señalaron que estos antecedentes son materia del sumario administrativo.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.