Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Cincuenta y tres familias de sectores rurales de Los Ángeles sufren pérdidas económicas devastadoras por prolongado corte de luz desde el 14 de junio. Vecinos reportan pérdidas de alimentos, medicamentos y dificultades para comunicarse con las eléctricas. Además, falta de acceso a agua potable. Gastos en combustible, pérdida de ingresos y daños en la infraestructura eléctrica. Coopelan se compromete a normalizar el servicio, pero las familias consideran insuficiente la respuesta y presentan recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Concepción.
Cincuenta y tres familias de sectores rurales de Los Ángeles, región del Bío Bío, interpusieron un recurso de protección por cortes prolongados de luz y reportan que han sufrido pérdidas económicas devastadoras, esto debido a los cortes de luz que se generó desde el temporal del pasado 14 de junio y que se mantiene casi una semana después.
Las familias afectadas reportan pérdidas totales de alimentos almacenados para el invierno, incluyendo carnes, productos lácteos y conservas caseras que representan una inversión significativa para estos hogares de escasos recursos.
Los casos más críticos involucran a personas vulnerables. Una vecina del sector rural de Caliboro bajo describió el impacto económico devastador en su hogar.
La situación se agrava para quienes requieren cuidados médicos especiales. Entre los afectados se encuentra una mujer diabética del mismo sector, quien se encuentra en tratamiento oncológico, quien perdió medicamentos que necesitan refrigeración constante
Otra vecina de Pedregal explicó que las dificultades se extienden más allá de las pérdidas materiales, debido a que los usuarios reportan problemas sistemáticos para comunicarse con las empresas eléctricas y obtener información oficial sobre los cortes.
La falta de electricidad también ha privado a las familias del acceso a agua potable, debido a que muchos hogares rurales dependen de bombas eléctricas para extraer el recurso hídrico.
Los perjuicios económicos incluyen gastos en combustible para generadores que alcanzan los 110 mil pesos por familia, pérdida de ingresos por arriendos turísticos, y estimaciones de pérdidas en alimentos que superan los 200 mil pesos por hogar.
Ante la magnitud de la emergencia, José Luis Neira, gerente general de Coopelan, reconoció los daños en su infraestructura y explicó las medidas adoptadas desde el inicio del temporal.
Neira además detalló los avances en la reposición del servicio hasta el jueves por la noche, comprometiéndose a normalizar completamente el suministro.
Sin embargo, las familias consideraron insuficiente la respuesta empresarial, por lo que el abogado Óscar Ulloa Oviedo interpuso un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Concepción, argumentando que las empresas eléctricas actuaron de manera arbitraria e ilegal al superar el plazo normal de 24 horas para restablecer el servicio.
El recurso busca que se declare la vulneración de garantías constitucionales, específicamente el derecho a la integridad física y psíquica, igualdad ante la ley y derecho de propiedad, según lo detalló el jurista.
La acción legal solicita el restablecimiento inmediato del servicio, el pago de indemnizaciones por daños y pérdidas, y que las empresas actúen con mayor diligencia en futuras emergencias climáticas.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.