VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El Gobierno ha logrado avances importantes en su agenda legislativa, destacando la aprobación de la Ley de Adopciones luego de 12 años de trámite y el inicio del debate sobre la Ley de Eutanasia. A pesar de estos logros, se ha notado la acotada agenda pública del presidente Boric, generando comentarios en el oficialismo sobre la falta de visibilidad de sus acciones. El mandatario ha optado por mantener reuniones privadas y su ausencia en eventos públicos, lo que algunos atribuyen a su próxima paternidad y a la necesidad de mantener imparcialidad en medio de un tenso escenario político.

En los últimos días, el Ejecutivo ha logrado avances significativos en su agenda legislativa, aunque marcados por la acotada agenda del presidente Boric en actividades públicas.

Así lo reconocen desde el oficialismo, donde subrayan el despacho —tras 12 años de tramitación— del proyecto de Ley de Adopciones.

Diversas voces de la alianza de Gobierno también destacan el inicio del debate sobre la Ley de Eutanasia, así como la reciente presentación del Sistema Integrado de Información sobre Violencia de Género, iniciativa encabezada ayer por la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, y donde nuevamente se evidenció la ausencia del mandatario.

“El presidente Boric podría darle mayor visibilidad a estos logros”, comenta un dirigente del oficialismo. No obstante, su presencia pública ha sido escasa, en contraste con otros periodos en los que el gobernante participaba activamente en actividades en terreno, acompañado de vecinos y con discursos incluidos.

Desde la semana pasada, el jefe de Estado ha sostenido reuniones principalmente privadas, muchas de ellas dentro de La Moneda, sin presencia de prensa ni declaraciones públicas. De hecho, la Presidencia ha informado estas actividades mediante comunicados, pero sin acceso a medios acreditados.

Algunos lo atribuyen a que se convertirá -de manera inminente- en padre, y que se prepara para iniciar sus cinco días de permiso. Otros, creen que su repliegue es para evitar faltas a la prescindencia, de cara a las primarias y en medio de un tenso escenario en el oficialismo por la elección de la próxima semana.

Al respecto, el diputado independiente PPD, Jaime Araya, considera que el presidente Boric debería capitalizar los avances legislativos impulsados por su administración.

En tanto, el parlamentario del PC, Luis Cuello, niega que exista una ausencia del Presidente, aunque coincide en que el hito del proyecto de adopciones merecía mayor relevancia pública.

Consultados por Radio Bío Bío sobre la agenda del mandatario del pasado martes, desde la Presidencia se respondió que el gobernante “no tiene actividades públicas hoy”.

Pese a ello, desde su equipo de comunicaciones aseguran que ha mantenido una agenda activa, destacando, entre otras actividades, la primera sesión de la Comisión Arica 100 (de la que solo se difundieron imágenes), la entrega de carpetas a familiares de víctimas de desaparición forzada en el marco del Plan de Búsqueda —instancia liderada por el ministro de Justicia, Jaime Gajardo— y la designación del nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto, Leonardo Romanini.

El viernes pasado, Boric participó en una actividad con funcionarios de Presidencia por el Día del Padre y, este lunes, recibió los honores de la Guardia de Palacio y encabezó la reunión del Comité Político.

Sin embargo, ninguna de estas actividades contó con cobertura directa de la prensa acreditada en La Moneda, y solo se difundieron imágenes y comunicados oficiales.