Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El Ministerio de Salud informa que un 77,2% de las 742 camas críticas pediátricas a nivel nacional están ocupadas, con Tarapacá al tope con un 100%. En la Región Metropolitana, la ocupación es del 83,7%. El rinovirus es el más detectado en menores de cuatro años (30%), seguido por la Influenza A (29,2%). La vacunación contra la influenza alcanza a 7,3 millones de personas, con altas coberturas en personal de salud.
En una nueva actualización de la circulación de virus respiratorios por parte del Ministerio de Salud (Minsal), uno de los puntos más relevantes estuvo en la presión sobre las camas críticas pediátricas a nivel nacional.
Actualmente, hay 742 camas críticas pediátricas habilitadas, de las cuales un 77,2% está ocupada, lo que significa un alza respecto a la semana anterior. La región de Tarapacá es la que reporta la mayor ocupación, con un 100%. Le siguen Ñuble con un 90% y O’Higgins con un 83,8%.
En tanto, en la región Metropolitana hay 381 camas habilitadas y su ocupación alcanza el 83,7%, lo que implica una leve baja en comparación con la semana previa.
Valentina Pino, coordinadora de la campaña de invierno del Ministerio de Salud, detalló que las camas ocupadas llegan a 573, lo que representa un alza en comparación a la semana anterior.
Rinovirus e influenza A son los virus predominantes
En cuanto a la situación epidemiológica actual, el rinovirus sigue siendo el más detectado en menores de cuatro años, llegando al 30%. El porcentaje es inferior al de la semana anterior, que fue del 31,2%.
Por otro lado, la Influenza A es el segundo virus más detectado, representando el 29,2% de los casos, lo que marca una disminución respecto a la semana anterior (36,1%).
Jorge Vilches, jefe del Departamento de Epidemiología del Minsal, informó que el total de muestra que recibe para virus respiratorios del Instituto de Salud Pública fue de 40,6%, es decir, dos puntos porcentuales más bajos de la semana epidemiológica 22.
Respecto a la vacunación, el informe indica que más de 7,3 millones de personas han sido inoculadas contra la influenza, lo que representa un 73,9% de la población objetivo. Las coberturas más altas están en el personal de salud privado, con un 100%; seguidos del personal de salud público, con un 97,9%; y los trabajadores de educación, con un 96,7% de inoculados.
Finalmente, el Minsal hizo un llamado a acudir a los centros de vacunación, especialmente a quienes aún no se han protegido. La campaña busca reducir las hospitalizaciones graves durante las semanas más críticas del invierno.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.