Desde la oposición, diputados de la bancada de la UDI -Juan Antonio Coloma y Felipe Donoso- acusaron que candidatos, actualmente diputados, y voceros de campaña “han faltado a más de 70 votaciones” en la Cámara. De hecho, aseguran que “se ausentaron en casi 40 ocasiones en últimos meses”.
Los parlamentarios apuntaron, específicamente, al candidato del Frente Amplio (FA), Gonzalo Winter; como también a su vocera, Gael Yeomans. Igualmente, al candidato y diputado Jaime Mulet (FRVS) y los diputados Vlado Mirosevic y Camila Musante, ambos voceros de la campaña de Carolina Tohá (PPD).
UDI acusa que candidatos y voceros oficialistas han faltado a más de 70 votaciones en la Cámara
Respecto del aspirante del FA, sostiene que de acuerdo a las estadísticas oficiales de la Cámara de Diputados, desde el 24 de marzo hasta el lunes 9 de junio se ha ausentado en 12 oportunidades, de las cuales solo en tres ocasiones presentó licencia médica, mientras que en otras tres solicitó permiso sin goce de sueldo.
Sin embargo, lo que más cuestionaron los diputados de la UDI es que la mitad de las inasistencias no se encuentran injustificadas, entre ellas las últimas cinco sesiones en el Congreso.
En cuanto a su vocera de campaña, indican que desde el 5 de mayo hasta el 6 de este mes registra seis ausencias, tres por licencia médica, dos permisos sin goce de sueldo y una injustificada. Coloma y Donoso advirtieron que uno de los días que faltó a la sesión de Cámara de Diputadas y Diputados dio una entrevista presencial con un medio de comunicación, por lo que exigieron aclarar la situación.
En relación con el otro candidato presidencial, Jaime Mulet, acusan que figura con cinco inasistencias entre el 6 de mayo y el 3 de junio, fecha en que justamente se han intensificado las campañas a las primarias.
En tanto, sostienen que los diputados Mirosevic y Musante, en su calidad de voceros de la exministra del Interior, registran once y cinco ausencias, respectivamente.
En el caso del militante del Partido Liberal, cuatro no están justificadas y otras cuatro fueron permisos sin goce de sueldo, todo ello desde que a fines del año pasado su colectividad lo proclamó como candidato presidencial. Mientras que las ausencias de Musante son todas entre el 14 de mayo y el 6 de junio, cuatro por licencias y una injustificada.
Frente a dicha situación, Coloma y Donoso tildaron el hecho como “absolutamente cuestionable”, acusando incluso un “grave abandono” de sus labores legislativas.
“El cargo de parlamentario no es meramente simbólico, como lo creen algunos, sino que exige compromiso, presencia y participación. Sin embargo, pareciera que desde marzo a la fecha algunos candidatos y sus voceros se olvidaron de aquello, considerando como suficiente solicitar permiso sin goce de sueldo para ausentarse de sus labores, o en algunos casos sin ni siquiera importarles justificar sus ausencias”, dijeron.
Agregando “eso es una evidente falta de compromiso con la responsabilidad que le exige el cargo y una falta de consideración no solo con sus electores, sino que con toda la ciudadanía que representa (…) usar el cargo como plataforma electoral, sin cumplir con tus obligaciones legales y constitucionales, constituye un acto de abandono, porque finalmente lo que hacen es dejar sin voto y voz a los ciudadanos que representan”.
En relación con los efectos generados, Coloma y Donoso detallaron que las 39 ausencias que en total registran los diputados Winter, Mulet, Yeomans, Mirosevic y Musante ha significado que en dicho período no hayan participado de 72 votaciones legales, las que al ser desglosadas corresponden a 51 proyectos de ley.
Además, 15 informes de comisiones especiales investigadoras, 5 renovaciones de Estados de Excepción y una acusación constitucional, en contra de la exministra de Defensa, Maya Fernández (PS).