VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El oficialismo critica propuesta de oposición para restringir pensión a expresidentes mayores de 65 años, señalando un posible perjuicio exclusivo para Gabriel Boric. Actualmente, los exmandatarios reciben más de 7 millones de pesos mensuales, pero la iniciativa busca equiparar la pensión con la edad de jubilación. La senadora RN María José Gatica lidera el proyecto en la Comisión de Constitución del Senado, argumentando equidad en el uso de recursos públicos. Senadores de oposición y diputados del Frente Amplio plantean que hay otras prioridades.

El oficialismo cuestionó el proyecto que presentaron senadores de oposición para que solo los expresidentes mayores de 65 años reciban pensión vitalicia como exmandatarios, acusando un “aprovechamiento político”, puesto que la medida, de ser aprobada, solo afectaría al presidente Gabriel Boric.

Poco más de 7 millones de pesos de dieta es la que mensualmente reciben los expresidentes del país, de acuerdo a la actual Constitución, sin contar otros gastos como traslados y funcionamiento de oficinas.

Sin embargo, el actual Presidente Boric podría no recibir esta pensión vitalicia, de avanzar una iniciativa que busca que solo los exmandatarios mayores a 65 años sean los que accedan al beneficio.

El proyecto fue presentado por la senadora de RN, María José Gatica, quien busca igualar la edad en que un expresidente recibe esta pensión con la edad de jubilación de pensión por vejez.

Según planteó, la iniciativa ingresará a la Comisión de Constitución del Senado, buscando comenzar cuanto antes su tramitación legislativa.

Así, la senadora indicó que la reforma propuesta respeta el reconocimiento que merecen los exmandatarios, pero introduce responsabilidad en el uso de recursos públicos y el principio de equidad, apelando por abrir la discusión.

En la comisión de Constitución no negaron la posibilidad de discutir la iniciativa, pero si apelaron por que el debate se enfoque en la dignidad del cargo.

Al respecto, el senador PPD e integrante de la instancia, Pedro Araya, instó a no aprovechar políticamente la iniciativa, como una acción hacia la figura del actual Mandatario.

En la Cámara, el diputado y jefe de bancada del Frente Amplio, Jaime Sáez, aseguró que si bien el tema corresponde a una discusión valida, existen otro tipo de urgencias.

De avanzar la medida, el único afectado sería el presidente Gabriel Boric, quien dejará su cargo el próximo 11 de marzo de 2026 con solo 40 años.

Lo anterior a diferencia del resto de exmandatarios que aún están con vida -Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Ricardo Lagos Escobar y Michelle Bachelet Jeria-, que superan el limite de edad de 65 años que establece el proyecto.