VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, abordó la preocupante violencia en los colegios, destacando que no solo es un tema de seguridad, sino de convivencia escolar. Tras la reciente balacera en San Pedro de la Paz, donde tres estudiantes resultaron heridos, Cordero advirtió que no se deben reemplazar inspectores por guardias ni convertir escuelas en espacios policiales. Planteó que la solución no está en más policías o detectores de metales, sino en abordar conflictos de manera integral.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se refirió este miércoles a la violencia en los establecimientos educacionales, lo que ha generado gran preocupación en la ciudadanía respecto a las medidas que se adoptarán.

En las últimas semanas, se han registrado distintos hechos a nivel país, como la balacera en un colegio en San Pedro de la Paz, que dejó a tres estudiantes heridos; o riñas entre escolares tanto fuera como dentro de los recintos educacionales.

“Lo que está sucediendo en torno a los establecimientos educacionales, no es puramente una cuestión de seguridad pública. Hay elementos, componentes muy significativos de convivencia escolar, y hay otros aspectos que tienen que ver con la forma y modo en que se están gestionando algunos conflictos al interior de la comunidad… incluyo en esto también a los apoderados”, señaló el secretario de Estado en diálogo con 24 Horas.

A juicio de Cordero, esto es relevante porque “hay que ser muy cuidadosos en sustituir al inspector general por un vigilante o un guardia adentro del establecimiento”.

“Con policías y fiscales este tipo de conflictos no se van a solucionar (…)”, señaló Cordero.

Apuntando a que a raíz de estos casos se entra en la discusión de si será necesario, por ejemplo, detectores de metales. “La discusión está abierta, pero la pregunta es ¿a qué es útil una estrategia de esas características?”, se preguntó el ministro.

“Estos hechos de violencia yo creo que son una advertencia muy significativa respecto del cual no hay que darse por vencido”, manifestó Cordero, aclarando además que los colegios “ni se pueden transformar en espacios policiales, ni podemos transformar a los inspectores en vigilantes o guardias. Eso sí que sería un fracaso como sociedad, dado que la escuela es un espacio de aprendizaje, de virtudes cívicas”, comentó el secretario de Estado.

Finalmente, la invitación que hizo Cordero a los candidatos y candidatas presidenciales es mirar al país “en la perspectiva de transmitirle a las personas que el Estado está a cargo, con indiferencia de quien gobierne, pero el Estado a cargo”.