VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

En debate presidencial de Usach, Carolina Tohá abordó caso de Julia Chuñil, dirigente mapuche desaparecida. Ante gritos del público, la candidata del Socialismo Democrático descartó participación de agentes estatales en su desaparición.

La candidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá (PPD), abordó el caso de la dirigente ambiental mapuche Julia Chuñil. Esto, luego que una asistente a un debate le gritara desde el público. “No estamos todos, falta Julia Chuñil”, se escuchó.

Lo anterior, se dio específicamente en un encuentro llamado Primarias Presidenciales organizado por la Universidad de Santiago (Usach). En la instancia también estuvieron presentes lo demás candidatos oficialistas.

Ante los gritos, la también exministra del Interior se refirió al caso y aseguró que no hay ningún indicio de que agentes del Estado estén involucrados en la pérdida de Chuñil.

“El caso de Julio Chuñil es un caso muy grave, ameritó toda mi atención mientras estuve en ese cargo, averigüé muchas veces el avance de esa investigación”, comenzó diciendo Tohá.

Agregando “es una investigación que tiene que dar con la claridad de dónde está y cuál es su situación. No hay ningún indicio, en esa investigación, de que haya agentes del Estado involucrados en la pérdida de su paradero”.

Acto seguido, concluyó “quiero que ocupemos el Estado para dar con ella y no pensemos, o asumamos a priori, que ha sido el Estado el que la hizo desaparecer, salvo que alguien tenga alguna prueba, que no he escuchado por más que he buscado y he preguntado. Busquemos a Julia Chuñil y dejémonos de decir cosas que no tienen, hasta ahora, ningún fundamento”.