VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La diputada del Partido Comunista, Lorena Pizarro, rechazó abandonar la acción legal contra el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, denunciando un presunto intento de desviar la atención del caso Hermosilla. Cooper lidera investigaciones sobre ProCultura, la compra fallida de la casa de Salvador Allende y el caso Sierra Bella. Pizarro acusó a Cooper de acciones poco claras y filtraciones, sugiriendo un uso político de las pesquisas para distraer del caso Hermosilla.

La diputada del Partido Comunista, Lorena Pizarro, descartó desistir de la arremetida judicial ante la Corte Suprema en contra del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, acusando un supuesto intento por distraer la atención del caso Hermosilla.

Recordemos que Cooper no solo lidera la causa por ProCultura, sino que también indaga la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende, así como el caso Sierra Bella.

De hecho, fue a propósito de esta última investigación que se presentó una solicitud de remoción, ante la Corte Suprema, contra el persecutor penal, luego del allanamiento al domicilio de la diputada comunista Karol Cariola, el mismo día que nació su hijo.

Al respecto, Pizarro justificó la arremetida contra el fiscal Cooper asegurando que “esto ocurre en función de las acciones poco entendidas y poco claras en función de lo que pasó particularmente con nuestra compañera Karol Cariola, presidenta entonces de la Cámara y que en el transcurso del tiempo se ha ido diluyendo de una manera muy peligrosa para la democracia”.

“No puede ser que quien es responsable desde el Poder Judicial de pesquisar irregularidades, delitos, como lo queramos llamar, termine destruyendo todo un accionar producto de filtraciones, irresponsabilidad y, por sobre todo, poca seriedad para hacer las acusaciones”.

En ese sentido, la legisladora apuntó a un posible uso político de las pesquisas de la Fiscalía, acusando un intento por distraer la atención del Caso Hermosilla.

“Creo que estamos frente a una situación muy compleja, porque a ratos me suena a una acción que intenta distraer la atención de algo que es realmente grave y que tiene que ver con todo ese andamiaje que copó la institucionalidad democrática del país desde los chats de Hermosilla y que hoy día tiene, por ejemplo, a un Andrés Chadwick en la absoluta impunidad circulando por el país”, sentenció.

“Yo creo que lo de Procultura y todo lo demás y cualquier hecho se debe investigar”, matizó la diputada Pizarro, agregando que “para mí la gravedad reviste cuando empezamos a dudar si esas investigaciones son tan consistentes versus algo que afecta al país y su institucionalidad”.

“Finalmente, lo que aquí ha ocurrido, es que se ha debilitado con fuerza, lo que ha significado un accionar de la derecha encabezado por el señor Chadwick y el señor Hermosilla de copar instituciones para debilitar la acción de la justicia y para debilitar la democracia”, opinó.

“El discurso de dejar que las instituciones funcionen parece que se tapó con tierra y hoy día estamos enfrentando cualquier volador de luces y yo me pregunto si lo otro va a quedar en la impunidad, eso es lo que me parece más grave”, criticó.

En esa línea, Pizarro descartó echar pie atrás con la presentación que hizo un grupo de parlamentarios oficialistas ante la Corte Suprema contra el fiscal Cooper.

“Nosotros vamos a seguir con esta acción e incluso vamos a ir a alegar a tribunales cuando nos corresponda. No hemos desistido de nuestra acción porque nos parece y estamos convencidas de que no solo bastaba presentarlo, aquí hay que fortalecer la democracia y quien no cumpla su labor tiene que salir de aquella, porque además, insisto, está involucrado el Poder Judicial”, aseveró.