VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Principales sindicatos pesqueros y salmoneros del país rechazan cierre de planta Pacific Blu en Talcahuano, afectando a miles de empleados. Demandan renuncias del ministro Nicolás Grau y del subsecretario de Pesca Julio Salas. Advierten grave amenaza para estabilidad laboral y denuncian disminución de actividad industrial sin diálogo gubernamental. Critican falta de rigor técnico en discusión legislativa y acusan crisis social y laboral. Exigen suspensión de proyecto y participación efectiva de trabajadores.

Las principales agrupaciones sindicales pesqueros y salmoneros del país expresaron su rechazo ante el inminente cierre de la planta Pacific Blu de Talcahuano, hecho que afectaría directamente a miles de trabajadores vinculados a la cadena productiva, exigiendo además las renuncias del ministro Nicolás Grau y del subsecretario de Pesca, Julio Salas.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Industria del Salmón, la Fetrasalmon (Federación de trabajadores del salmón y ramas afines) y la Asociación Gremial de Mujeres de Plantas Pesqueras y Salmoneras, que representan desde el Bío- Bío a Magallanes, junto a sus sindicatos asociados, advirtieron que esta situación representa una grave amenaza para la estabilidad laboral en la zona.

Así lo aseguró la presidenta del sindicato número 2 de empresas Yadrán y la representante de la coordinadora en la región de Los Lagos, Marta Oyarzo.

Al respecto, las organizaciones denunciaron una sistemática disminución de la actividad industrial vinculada al mar, producto —según indicaron— de decisiones impulsadas desde el Gobierno, sin diálogo ni participación de los actores laborales involucrados.

En ese sentido, cuestionaron la falta de rigurosidad técnica en la discusión legislativa sobre el fraccionamiento pesquero artesanal, acusando la utilización de datos erróneos que perjudican al sector industrial.

A través de una declaración pública, manifestaron su preocupación por el creciente desempleo, el cierre de empresas y el deterioro de las economías regionales.

En ese contexto, responsabilizaron a las autoridades económicas y pesqueras, por lo que califican como una crisis social y laboral en curso. Además, demandaron la suspensión de la tramitación del proyecto de fraccionamiento pesquero hasta que se revisen los antecedentes técnicos y se garantice un proceso con participación efectiva de los trabajadores.

También exigieron al Gobierno que solicite las renuncias inmediatas del ministro de Economía, Nicolás Grau, y del subsecretario de Pesca, Julio Salas.

Por último, las agrupaciones llamaron a la unidad de todos los trabajadores del sector para enfrentar lo que consideran una amenaza estructural a su derecho al trabajo y a la sostenibilidad de sus actividades productivas.