VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Matthei propuso construir cárcel de máxima seguridad en Copiapó para combatir crimen organizado. La candidata de Chile Vamos planteó aislar líderes de bandas criminales para despojarlos de poder económico y evitar su influencia en otras cárceles. Propone reclusión individual, sin comunicación ni convivencia con otros presos. Destaca importancia de respetar sistema judicial y no intervenir en designación de reclusos.

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), se refirió a la propuesta de creación de una cárcel de máxima seguridad en el norte del país, la cual, por cierto, ha sido ampliamente criticada.

Recordemos que hace algunas semanas la gremialista propuso la construcción de una cárcel de máxima seguridad en las afueras de la ciudad de Copiapó, la cual tendría por objetivo combatir al crimen organizado, aislando a los jefes de las bandas y despojándolos de su poder económico.

Así, en conversación con T13, la presidenciable sostuvo que hay que “sellar la frontera del norte. No puede seguir entrando como ‘Pedro por su casa’ el crimen organizado (…) eso significa que tienes que cuidar miles de kilómetros, y eso es con militares, con la Fuerza Aérea, con Carabineros y con la PDI”.

Junto con ello, la exjefa comunal aclaró que el recinto penal al que hace alusión estaría destinado, principalmente, a encerrar a líderes de bandas criminales.

“Vamos a tener algunas cárceles para los peores de todos, los líderes del narcotráfico. Los vamos a tener solos, solos. Una persona en una pieza, y no ve, ni convive con nadie más”, añadió.

Complementando con que a dichos reclusos hay que “tenerlos incomunicados, hay que quitarle toda la plata que ganaron, a ellos, al papá, mamá, la pareja, a todos”.

Por último, la ex autoridad de Providencia fue enfática en detallar que le interesa crear una “cárcel segura, donde no puedan seguir operando. En Chile hay un sistema judicial, que se respeta. Van a ir a esa cárcel los que mande la Justicia, no los que mande el Presidente de la República”, siguió.

“Les quiero asegurar que de este tema sé harto. Nosotros deteníamos 950 delincuentes al año en Providencia, no hay ninguna otra municipalidad que haga esto”, cerró.